×
×
Red Internacional
lid bot

PASO. Arreguez: "Manzur y Guzmán prometen empleo pero Tucumán tiene la desocupación más alta del país”

La precandidata a diputada del Frente de Izquierda se refirió a la visita de funcionarios nacional para respaldar la campaña oficialista. "En la capital de la desocupación, prometen empleo desde un ingenio en el que reina la precarización", apuntó.

Martes 24 de agosto de 2021 16:50

Este martes el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el ministro del Interior, ’Wado’ de Pedro, llegaron a Tucumán para respaldar la campaña electoral del gobernador Juan Manzur. Previo a un acto en el Hipódromo, los ministros y el gobernador fueron al Ingenio La Florida, donde se reunieron con el empresario Jorge Rocchia Ferro, también presidente de la Unión Industrial de Tucumán. Al respecto, Alejandra Arreguez, precandidata a diputada por la Lista 1A del Frente de Izquierda Unidad, afirmó que "Manzur y Guzmán vuelven con las promesas de campaña, hablan de generar trabajo pero tenemos el índice de desocupación más alto del país y el más alto en 17 años".

"Hablan del ajuste macrista sin decir que Pablo Yedlin y Gladys Medina, que ahora está con Jaldo, votaron las leyes que pidió Macri y mientras el gobierno de Alberto Fernández continúa ajustando a trabajadores y jubilados para pagarle al FMI. La verdadera grieta es la de los empresarios y políticos de siempre, con el pueblo trabajador", agregó la precandidata a diputada.

Arreguez también se refirió a la situación de los trabajadores azucareros: "Se sacan la foto con Jorge Rocchia Ferro, que fue procesado por contaminación del río Salí, salió impune por sus contactos con la justicia y tiene a sus trabajadores en las peores condiciones, con temporadas cada vez más cortas, sin obra social durante la mayor parte del año y con los planes interzafra diezmados por el ajuste. ¿Por qué no van a hablar con las 400 familias del Ingenio San Juan que dejaron tiradas? El de Manzur y Jaldo va a ser el primer gobierno en décadas en tener un ingenio cerrado".

Por último, la referente de la izquierda aseguró que "desde el Frente de Izquierda Unidad planteamos que es necesario reducir la jornada laboral y repartir las horas de trabajo entre todos, con un salario mínimo igual a la canasta familiar, terminar con el trabajo a destajo en las cosechas y garantizar trabajo todo el año para los temporarios. Para eso hay que afectar los intereses de los grandes empresarios, algo que tanto el PJ, como Cambiemos y Bussi ya demostraron que no están dispuestos a hacer. Necesitamos una voz de los trabajadores, las mujeres y a juventud en el Congreso que fortalezca las peleas que damos en las calles y para enfrentar el ajuste que preparan para después de las elecciones".