Durante la tarde de ayer, en el parque lindante a la Terminal de Malargüe, se realizó en el departamento más austral de la provincia la primera asamblea abierta de mujeres por la legalización del aborto, espacio inédito hasta ahora.
Domingo 5 de agosto de 2018 19:24
Con la participación de más de cincuenta mujeres independientes, trabajadoras, estudiantes y militantes de diversas organizaciones locales como Pan y Rosas, Asamblea por los Bienes Comunes, Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, Organización Territorial Malalwece y Vuelo de Mariposas, pasadas las cuatro de la tarde, la convocatoria se abrió con el diálogo entre las participantes.
Algunos de los temas que surgieron durante la jornada, vinculados a la lucha por la legalización del aborto, fueron la convivencia en un estado patriarcal y cómo se expresa en Malargüe, la importancia de la organización de mujeres, la salud pública como derecho, la situación de la clase trabajadora en la práctica del aborto, el rol de las mujeres en la sociedad, el machismo, el derecho de las mujeres sobre su cuerpo, etc.
Entre las actividades que se fueron realizando, las integrantes del espacio compartieron experiencias, materiales de difusión y discusión, mates, etc. Por mayoría la asamblea coincidió en la necesidad de fortalecer la unidad de las mujeres, concretar actividades comunes, aunarse en espacios de formación y discusión entre otras cuestiones.