Será a las 20hs en la Casa Marx, Buenos Aires 627. La impulsan estudiantes y docentes de esa agrupación para preparar el Paro Internacional de Mujeres del 8M y pelear por la legalización del aborto, y por todas las demandas del movimiento.
Daniela Planes Docente y referente del PTS Frente de Izquierda Salta | @DaniPlanesS
Miércoles 27 de febrero de 2019
El martes 19 nos encontró en las calles y plazas de todo el país tras cumplirse un año del primer pañuelazo nacional. Esta vez, Argentina se volvió a teñir de verde. Caras, pelos, pañuelos, remeras y sonrisas.
En Salta, les estudiantes secundaries y jóvenes , con las mujeres al frente, se sumaron al pañuelazo frente a la Legislatura y luego a la tercera asamblea para preparar el 8M en la provincia, donde el debate por el derecho a aborto y la Interrupción Legal del Embarazo volvió a estar en el centro. Si antes nos decían que teníamos que esperar al 2019, ahora desde el kirchnerismo nos quieren hacer creer que la clave es esperar que haya elecciones y en el 2020 se vuelva a presentar el proyecto de Ley en el Congreso para que las y los dinosaurios vitalicios como Cristina Fiore, Juan Carlos Romero y Rodolfo Urtubey (o sus primos) resuelvan sobre nuestros cuerpos, abrazando la cruz.
Desde Pan y Rosas no nos resignamos. En cada una de las cinco asambleas feministas que se hicieron para preparar la movilización de este Día Internacional de la Mujer, batallamos para que Salta sea parte de la marea para que sea Ley, y porque nos sobran motivos para parar en forma activa.
Por eso planteamos la exigencia de paro efectivo a las centrales sindicales, porque sobre nuestras vidas y nuestros derechos no pasaran.
Ahora es cuándo
Las mujeres sabemos que nos niegan el derecho a la Interrupción del Embarazo (ILE) ahora, como pasó con la niña wichi Juana, con la niña jujeña y la tucumana, que Juan Manuel Urtubey, Gerardo Morales y Juan Manzur obligaron a maternar. No importa si son del PJ o la UCR, la política es la misma. O acaso, ¿no es Cristina la que nos quiere mandar a unir pañuelos verdes y celestes junto a los evangelistas?
El problema del aborto y el ajuste es ahora. El FMI, junto al gobierno de Mauricio Macri y los gobernadores del PJ o de la UCR, quieren descargar la crisis económica sobre nuestras espaldas…hoy. Y ya lo están haciendo con tarifazos, devaluación, paritarias a la baja como la docente y despidos como en Tabacal esta semana.
Entonces, vale preguntarse cuál es la tarea central para el movimiento de mujeres a días del 8M, un nuevo Día Internacional de Mujeres pero que hace años se convirtió en una jornada de paro y movilización que hay que preparar para que sean activos.
Para Pan y Rosas, agrupación de mujeres que impulsamos en la Universidad de Salta, las escuelas y los terciarios, rechazar el acuerdo con el FMI y no pagar la deuda junto con la pelea para que el aborto sea ley y se cumpla la ILE, están a la orden del día. Y es la fuerza de las y los trabajadores y la juventud la que puede lograrlo.
Fortalecer la pelea para que este 8 la tierra tiemble
Con el norte puesto en la organización de la juventud y las trabajadoras, en la Asamblea Provincial de Docentes Unidos de Salta (DUS), a propuesta nuestra y luego de mucho debate, se votó el sábado pasado exigir a los sindicatos como ADP, SITEPSA y ATE que el 8 de marzo llamen a parar de forma activa por las demandas de las mujeres, con las trabajadoras al frente. Para que sean miles de maestras y profesoras las que paren las clases y ganen las calles, junto a las estudiantes.
Además, le damos mucha importancia al debate de ideas por eso este verano impulsamos instancias donde intercambiamos sobre los orígenes del feminismo y las principales corrientes dentro del movimiento de mujeres, en donde también charlamos sobre cómo organizarnos en la actualidad y cómo en las calles tenemos que ser miles.
Estuvimos realizando un taller sobre Feminismo y Socialismo que vamos a reeditar en la UNSa, donde impulsamos la Secretaría de Género y Disidencia Sexual de Humanidades que ya es una referencia de lucha contra la violencia machista, por ESI y el derecho al aborto legal, de la campaña por la separación de la Iglesia y el Estado y para sacar la capilla del predio.
Y este fin de semana que pasó la Juventud del PTS, de la que Pan y Rosas forma parte, realizó un campamento de todo el NOA en Jujuy con charlas y asambleas hacia este 8M. Con la presencia de compañeras trabajadoras como Katy Balaguer, militante del PTS y despedida de Pepsico, y la referente de Pan y Rosas Bolivia, Violeta Tamayo.
Ahora hay que redoblar los esfuerzos, el 8 no es una fecha más. Y por eso queremos invitarte a la asamblea que vamos a hacer este viernes 1 en la Casa Marx, Buenos 627, para debatir todo esto y multiplicar las fuerzas para que la marea se transforme en tsunami.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.