El viernes por la noche, mujeres y diversidades de Rosario se reunieron junto a Pan y Rosas para intercambiar “como nos organizamos y preparamos para lo que se viene”.
Domingo 17 de diciembre de 2023 19:10

Entre cervezas, amargo obrero y empanadas, mujeres y diversidades se reunieron en asamblea junto a Pan y Rosas en la Casa Marx para prepararse para lo que se viene. Estudiantes universitarias, de diferentes terciarios como el Olga Cossettini, docentes de AMSAFE, amas de casa, jubiladas reunieron junto a varones de la diversidad y pusieron en común el intercambio, tejiendo lazos de solidaridad para los tiempos que se vienen y poniendo eje en salir con fuerza a la calle el 20 de diciembre.
La asamblea la abrió Irene Gamboa, referente de la agrupación Pan y Rosas y rápidamente la palabra empezó a circular con recuerdos de la crisis del 2001, incertidumbre, dudas pero sobre todo fuerza para resistir los planes de Milei y pelear para derrotarlos. “Las mujeres le podemos dar fuerza y moral a todas y todos los que están bajón, los que no saben que hacer porque el peronismo está guardado esperando. ¿Por qué a Myriam Bregman la apoyaron decenas de organismos de DDHH sindicatos y referentes contra los ataques de Espert? No fue porque habló bien en un debate presidencia: es porque la izquierda no tuvo miedo bajo el gobierno de Macri, tampoco bajo el de Alberto Fernández, es porque saben que la izquierda la va pelear contra Milei y su plan”.
“La importancia de este lugar es que acá van a escuchar cosas que no se dicen en otro lugar, acá no vamos a decirles que se resignen, ni que esperen cuatro años para enfrentar el ajuste. Me emociona mucho ver tantas compañeras juntas pensando cómo le oponemos una organización colectiva al ajuste y la represión que quieren hacer pasar”, esas fueron las palabras de Florencia Suárez, docente y militante de Pan y Rosas del Cordón Industrial.
La asamblea decidió que el 20 de diciembre, en un nuevo aniversario del 2001, sea la expresión del rechazo a los planes de ajuste e intentos represivos de Milei, Villaruel y Bulrrich, haciendo una gran columna de Pan y Rosas “La cantidad es contenido, tenemos que ser muchas, muchos, muches para mostrar que no van a pasar sobre nosotras, nuestros derechos y nuestro futuro” reflexionaba una docente de antropología. Pan y Rosas se prepara para pelear en cada lugar de trabajo, de estudio, en cada barrio salir con fuerza a las calles el próximo miércoles en un nuevo aniversario del 2001.
Las casas socialistas apuntan a fortalecer lazos de solidaridad, porque la batalla tambien es cultura, ante tanto malestar e individualismo fogoneado por los de arriba, las mujeres y diversidades muestran el camino para construir una salida desde abajo y colectiva, como ya dijo la marea verde “ si nos tocan a una, nos tocan a todas” . La noche en san martín 1165, ubicada Casa Marx continuo con bandas invitadas, musica y unos tragos, porque la diversion es un derecho que tampoco podemos resignar.