A 15 días de la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Senado, en la capital de Jujuy estudiantes secundarias, terciarias y universitarias, docentes y trabajadoras estatales junto a la diputada provincial Natalia Morales y la concejal Andrea Gutiérrez del PTS-FIT realizaron una asamblea impulsada por la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Miércoles 25 de julio de 2018 12:10
Cuando ya faltan sólo dos semanas para que el proyecto aprobado el 13 de Junio en el Congreso se debata en el Senado, desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas impulsaron una Asamblea por el aborto legal de la que participaron decenas de estudiantes de colegios secundarios, de los institutos terciarios y la universidad, así cómo también trabajadoras estatales y docentes que vienen siendo parte de la pelea para que la legalización del aborto sea ley.
Todas las presentes se aprestaron a debatir sobre la importancia de que surjan y se fortalezcan espacios democráticos dónde mujeres y varones puedan discutir qué medidas tomar para redoblar la organización y movilización, única vía para conquistar el derecho de las mujeres a decidir sobre sus vidas y cuerpos.
Así la tarde del miércoles en la casa socialista de cultura y política del PTS se llenó de voces que intercambiaban sobre como redoblar las fuerzas que arrancaron la media sanción del proyecto de IVE a la Cámara de Diputados.
La Iglesia, de gran peso en la provincia, luego de que el movimiento de mujeres arrancara esta primera victoria, salió a la cancha, presionando a los senadores y utilizando sus métodos de adoctrinamiento y cohesión en los lugares de estudio y trabajo.
Por eso uno de los principales ejes de la asamblea fue definir que el desafío del movimiento de mujeres es el de multiplicar la organización en cada escuela, instituto, facultad y lugar de trabajo para romper el miedo y terminar con la persecución que desde esa institución medieval buscan instalar. Para ello la marea verde no debe perder de vista que si realmente quiere conquistar este derecho no puede depositar ni dos segundos su confianza en el Senado en el que se encuentra lo mas oscurantista y conservador de las provincias.
Es por eso que en esta asamblea se decidieron una serie de medidas para llevar adelante de cara al 8A. Comenzando por el 31 de Julio adherir a la acción federal con un pañuelazo; convocar a un festival el próximo 3 de agosto en la Plaza Belgrano al tiempo que una gran campaña con volantes y afiches en los lugares de estudio y trabajo. También se propusieron exigir a los sindicatos y centros de estudiantes que se pongan a la cabeza de esta lucha, llamando a asambleas y convocando a un paro con movilización para el día de la votación en el senado.
Esta asamblea y el plan de lucha votado es un puntapié para que todas y todos los que vienen peleando para que no muera ni una mujer más por abortos clandestinos pueda sumarse y ser parte de impulsar cada medida, pero también de llenar las calles el próximo 8 de agosto para #QueSeaLey