Esto fue lo que expresó una de las capacitadoras generales del programa +ATR en una reunión donde se manifestó mucha bronca de parte de las y los docentes producto de las pésimas condiciones de trabajo. La respuesta ante los reclamos fue nula en el marco de la marcha a la jefatura distrital contra la precarización laboral por parte del gobierno de Kicillof.
Viernes 7 de enero de 2022 11:33
Foto: movilización a Jefatura Distrital
En una reunión virtual que se convocó desde jefatura distrital de La Matanza a la misma hora que la marcha realizada por el SUTEBA Matanza para entregar un petitorio en reclamo al cambio compulsivo de sede, horario y modalidad de nivel muestra que no hay ninguna intención de escuchar los reclamos de los y las docentes.
La reunión no fue para intercambiar sobre los múltiples problemas del programa, sino para capacitar en menos de una hora, sobre “la importancia de la lectura lúdica y la posibilidad de teatralización que podemos los docentes llevar adelante con los chicos” en palabras de Silvia Toloza, asesora del programa +ATR.
Te puede interesar: Docentes ATR: “Una tomada de pelo ¿justo cuando nos movilizamos nos convocan a una reunión?”
Te puede interesar: Docentes ATR: “Una tomada de pelo ¿justo cuando nos movilizamos nos convocan a una reunión?”
Luego de esta presentación por fuera de la realidad, irrumpieron en la reunión reclamos como “que tenemos 40 chicos de primaria en nuestra escuela y una docente sola de primaria y 8 docentes de secundaria que nos vemos obligados a intervenir sin que corresponda ya que no es un nivel educativo que nosotros estemos preparadas”. Otro docente planteaba “que no corresponde que nos cambien de sede, modalidad, horarios sin que haya acto público mediante y donde en los lugares donde están las piletas están llenos de chicos sin barbijo, amontonados sin protocolo Covid es una vergüenza cómo se están manejando”.
Otra docente dejaba en claro en la reunión que “falta personal, no hay comida en muchas escuelas y a veces no hay auxiliares y los docentes nos tenemos que poner a cocinar porque sino los chicos no comen, es un desastre todo”.
AHORA Nos movilizamos a la jefatura regional rechazando los abusos y cambios en condiciones de trabajo del lxs compañerxs de ATR en #LaMatanza
Basta de precarización!! pic.twitter.com/aVtqz7FYUU— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) January 7, 2022
Nehuen Brat, docente ATR de la escuela N° 5 planteó que “en principio Sandra Araya quien convocó a esta reunión, habla que nuestro trabajo es muy importante para la revinculación de los chicos sin decir que justamente es necesario lo que hacemos porque durante los 2 años de pandemia el gobierno provincial de Kicillof no dio ninguna respuesta ante la falta de conectividad de las familias, la falta de dispositivos e incluso la necesidad de que muchos adolescentes y niños tengan que salir a trabajar producto de la crisis y el ajuste del gobierno nacional, por eso es muy importante nuestro trabajo”.
«falta personal, no hay comida en muchas escuelas y a veces no hay auxiliares y los docentes nos tenemos que poner a cocinar porque sino los chicos no comen, es un desastre todo»
Docentes de ATR reclaman en Jefatura Distrital de La Matanza, junto a @suteba_matanza . No al cambio de tareas, sedes y horarios. Basta de precarización laboral. pic.twitter.com/EMR8iAIJ2F
— Natalia Hernandez (@Hernand_nati) January 7, 2022
Nehuen, además agregó que “desde que empezó este programa estamos precarizados, no estamos bajo el estatuto docente, sin plenos derechos y precarizados laboralmente y nos preocupa mucho lo que dice Sandra Araya que “el programa +ATR llegó para quedarse” porque las condiciones de trabajo son muy malas y ahora nos cambiaron de sede de manera compulsiva, de horarios, de funciones y no nos parece, queremos que respondan a nuestros reclamos y que nos pasen a planta con plenos derechos sin precarización porque la revinculación no va a terminar en dos meses lo que se perdió en dos años con el desdoblamiento de cursos, que es lo que se está reclamando desde la conducción del SUTEBA Matanza en la marcha del día de hoy”.
La respuesta fue que ellos no son funcionarios del gobierno, que van a trasladar los reclamos y que esto es sólo para capacitación expresándose indignación en la reunión por la falta de respuestas teniendo que las coordinadoras retirarse.
Ningún representante de la conducción del SUTEBA provincial de la Celeste de Baradel se hizo presente en la movilización, continuando con la pasividad del sindicato provincial ante estos atropellos.
Te puede interesar: Ensenada: docentes +ATR se plantaron y lograron que se respeten los contratos laborales
Te puede interesar: Ensenada: docentes +ATR se plantaron y lograron que se respeten los contratos laborales