Se difundieron cinco audios donde policías de la ciudad de Santa Fe hablan con narcotraficantes, revelando complicidad. Dos uniformados detenidos.

Cecilia Rodríguez @cecilia.laura.r
Martes 4 de octubre de 2016
El diario El Litoral de Santa Fe publicó este domingo cinco audios que revelan complicidad entre policías de esa ciudad y narcotraficantes. La información se filtró de la causa que tramita el Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde, quién afirmó que los cinco audios publicados constituyen solo “el 5% de las escuchas telefónicas” con las que cuenta la investigación.
Como resultado de la misma, fueron detenidos los policías Walter Ariel Bustos, alias “Gordo” y Gustavo Miguel Gribaldo, alias “Pelado”, ambos pertenecientes a la Sección Investigaciones de la URI departamento La Capital. De esta misma Unidad Regional provenía el ex Jefe de Policía Rafael Grau, que renunció hace semanas. Según el Juez, la investigación comenzó en 2014, por lo que tocaría el periodo en el que Rafael Grau era Jefe de la Unidad Regional, lo que implicaría que el gobierno provincial lo promovió al cargo máximo en la fuerza de seguridad mientras su unidad estaba siendo investigada con decenas de escuchas telefónicas como las que se transcriben a continuación.
Los dos uniformados detenidos están presos a disposición del juez federal Aldo Mario Alurralde, quien los indagó el martes 27 de septiembre por el delito de “comercio de estupefacientes, doblemente agravado por su condición de funcionario público y por el número de personas”.
Los audios publicados revelan con brutalidad la práctica cotidiana que se fagocita desde cada comisaria de la provincia. Allí se habla de la “cuota” que los policías cobran por proteger a los bunkers de drogas, así como también protección y favores que los narcos piden a los policías para continuar sus negocios.
En el caso de Bustos y Gribaldo, además de brindar protección a los narcotraficantes, también ellos vendían droga.
Qué dicen los audios
A continuación, la transcripción de fragmentos de los audios publicados
Las cuotas
Narco: Cuchame, viste que vos me preguntaste si la gordita me dio eso.
Policía: Si
N: No, mirá, lo último que me dio fue la cuota que te pasé a vos
P: Ah, y no te dio ni te pidió
N: no, no me dio ni me pidió, porque viste que la otra vez me pidió de más y no lo vinieron a buscar, así que con eso se arregla
P: a bueno, bueno, nuevo, entonces vos tenés
N: si yo tengo, tengo casi uno
P: bueno listo
N: Ah, para. Ahora recibí un mensaje del turco pero no lo entiendo, dice “de eso brilloso que me mostraste, quiero uno”. No sé si me está pidiendo eso
P: Si te debe estar pidiendo eso, seguro, porque viste que es muy bueno
N: Pero yo no le mostré nada, te acordas que habíamos definido y me dijiste que no muestre nada
P: Ah entonces se confundió (…) preguntale si se comunicó con los pibes de la dirección
N: Del turco me estás hablando vos ¿no?
P: Si, decile que se comunique que lo andan buscando o que me pase el nombre a mí como siempre.
“Lo tumbaron a mi cumpa”
Narco: ¡¿Amigooo?! Dicen que lo tumbaron a mi cumpa. ¿Vos me podés averiguar?
P: Uhh no me digás.
N: Sí, así me dijeron, no me puedo comunicar.
P: Aguantame ya le digo al...
N: ¡...a tu cumpa, a tu cumpa!
P: Sí, dale, ya le aviso.
“¡Y que le tiren loco!”
Narco: ’Cuchame, recién entraron los del Comando. me balearon un pibe boludo, ’tan re locos.
Policía: ¿Allá en L. de nuevo?
N: Ajá, entraron al pasillo donde estaban los pibes y los agarraron de las dos puntas, tirotearon al medio y agarraron a un pibe.
P: Ahora... ¿hicieron la denuncia ustedes?
N: No, no. En el pasillo donde están vendiendo los pibes
(...)
P: ¿Y nadie vio ningún móvil? ¿Nadie vio nada?
N: No sé, porque yo estoy en otro lado, recién me llamaron viste. Cuchame, ¿vos te podés comunicar con el “cumpa”?
P: Sí.
N: Haceme ese favor. Comunicate con el “cumpa”, decile que me haga el favor, si lo puede llamar a Iván..., que le diga lo que está haciendo la gente de él, loco, porque si no se van a terminar enfrentando y se van a terminar matando, o matan a un vigilante o matan a uno de nosotros.
(interferencia)
N: Haceme ese favor, que lo llame y ataje la gente de él, porque si no vamos a terminar o un botón muerto o...
P: ¿Pero nadie vio número de móvil, nada?
N: No, ni idea tengo. (...) Te digo la verdad, te soy sincero, los pibes están todos empistolados esperando.
P: ¡Y que le tiren loco, tampoco se van a dejar basurear así boludo!
N: Hablalo con el “cumpa” que tiene buena llegada con el Iván. Que le diga que se deje de romper las bolas la gente de él. Que me haga otro favor: que se vaya para otro lado, porque si no vamos a terminar “poniendo” uno de ellos.

Cecilia Rodríguez
Militante del PTS-Frente de Izquierda. Escritora y parte del staff de La Izquierda Diario desde su fundación. Es autora de la novela "El triángulo" (El salmón, 2018) y de Los cuentos de la abuela loba (Hexágono, 2020)