La concentración está convocada para las 9 am. Se enmarca en las acciones de lucha que vienen llevando a cabo las enfermeras de Neonatología del Instituto Maternidad y personal del Hospital de Niños por salario digno, apertura de paritarias y pase a planta permanente de todos los trabajadores que se encuentran realizando reemplazos hace muchos años, precarizados.
Lunes 7 de febrero de 2022 12:14
Los Autoconvocados de la Salud llamaron a concentrar este martes 8, a las 9 de la mañana en puertas del Hospital de Niños. Esta manifestación se da en el marco de la lucha que iniciaron las enfermeras del sector de neonatología del Instituto Maternidad y el personal del Hospital de Niños, quienes en la jornada del pasado jueves, encabezaron una movilización desde el SIPROSA a Casa de Gobierno. La acción tuvo lugar en horas de la mañana hasta el mediodía. Voceros de los distintos hospitales tomaron la palabra para expresar sus reclamos. Se hicieron presentes también choferes del 107, trabajadores del Hospital Padilla, Hospital del Cármen y CAPS San Martín.
La situación de precarización y las condiciones laborales de muchos trabajadores que sostienen reemplazos durante años, generando una enorme incertidumbre, nuclea uno de los ejes de los reclamos de la concentración de este martes. Tal es así, que están exigiendo que se revea la situación de una enfermera del Hospital de Niños que estuvo muchos años como reemplazante y hoy se encuentra sin trabajo.
Cabe destacar que en el centro de los reclamos de la movilización del pasado jueves, estuvo la exigencia por la apertura de paritarias en lo inmediato, un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar, pase a planta permanente de los trabajadores que se encuentran con reemplazos desde hace años, precarizados. Se refirieron también a la sobrecarga laboral en la que se encuentran, por lo cual exigen más personal en las distintas áreas de los hospitales.
También la actualización de libres disponibilidades, considerar las guardias críticas, de servicio cerrado y trabajo insalubre, dar el cargo de compañeros fallecidos a sus familias, 82% móvil para todas las jubilaciones, contratación de personal para evitar sobrecarga laboral, más material de protección (EPP) y mejoras edilicias.
«Te puede interesar:Tucumán.Autoconvocados de la Salud marcharon a Casa de Gobierno: movilizarán nuevamente el próximo martes»
«Te puede interesar:Tucumán.Autoconvocados de la Salud marcharon a Casa de Gobierno: movilizarán nuevamente el próximo martes»