×
×
Red Internacional
lid bot

Reclamo salarial. Autoconvocados de salud cortan la ruta del petróleo en Neuquén

Desde las 5 de la mañana los trabajadores y trabajadoras de salud autoconvocados realizan dos cortes de ruta. Uno en la localidad de San Patricio del Chañar a la altura de la picada 11 y otro junto al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Centenario a la altura del cruce con ruta 51. Desde las 9 las organizaciones sociales están cortando en distintos puntos de la provincia.

Miércoles 17 de marzo de 2021 06:33

Trabajadores de salud desde el corte de ruta - YouTube

Tal cual lo resolvió la última asamblea interhospitalaria , los trabajadores y trabajadoras de salud autoconvocados cortaron la ruta del petróleo.

Desde las 5 de la mañana, hospitales y centros de salud de toda la provincia concentran fuerzas en dos cortes para bloquear el tránsito hacia Vaca Muerta. Uno de los piquetes está ubicado en la localidad de San Patricio del Chañar a la altura de la picada 13 y otro, a la altura del cruce con ruta 51 y 8 en la rotonda. Este último lo realizan junto al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Centenario con quienes comparten el rechazo al acuerdo salarial firmado por ATE y UPCN.

Exigen una mesa de negociación salarial con los representantes votados en asambleas. “Durante un año le pusimos el cuerpo a la pandemia con los salarios congelados y con condiciones laborales precarias, poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestra familia para garantizar la atención de la población. Hoy lo que exigimos es que el gobierno atienda a los representantes de la asamblea interhospitalaria. Los dirigentes de ATE y UPCN siguen negociando sin el mandato de las asambleas. No nos representan”, señaló Marcos Campos uno de los referentes votado en la asamblea del Castro Rendón.

Con el objetivo de descomprimir la rebelión del sector salud de la provincia, el Gobierno firmó un nuevo acuerdo con conducción de ATE. Otorgó un 3% más de aumento al básico y al trabajo extraordinario. La bronca sigue creciendo en las asambleas de la primera línea. “Es una burla el nuevo aumento propuesto. Queremos un aumento del 40 % que es nada más ni nada menos que lo que perdimos durante un año con la inflación. Y queremos el pase a planta permanente de todos nuestros compañeros y compañeras eventuales. No queremos aumentos en negro ni al trabajo extraordianario para morir trabajando para poder llegar a fin de mes”.

Desde las 9 se esperan nuevos cortes en la provincia. Las organizaciones sociales cortarán los puentes Neuquén-Cipolletti, Plottier, Zapala, Senillosa, Cutral Co y Chos Malal. Reclaman aumento de las partidas para los comedores y de los programas de empleo.

En la provincia de Vaca Muerta hay plata para dar respuesta al reclamo de los trabajadores y trabajadoras de los diferentes sectores. En enero se produjo el máximo de producción de los últimos 14 años. Las petroleras se llevan de nuestro suelo 1400 millones por día y la provincia se calcula que recibirá 50 mil millones de regalías anuales.

Una delegación de obreros y obreras de Cerámica Neuquén y el diputado ceramista Andrés Blanco se hicieron presentes en el corte de ruta en solidaridad con el reclamo del personal de salud