Esta semana comenzaron las clases en la Escuela de Sociología en la Universidad Central de Venezuela y la juventud anticapitalista viene con todo.

Suhey Ochoa Ciencias Políticas UCV / @SuheyLts
Jueves 7 de diciembre de 2017

El 06 de diciembre, la agrupación Barricada juventud revolucionaria anticapitalista hace presencia en Faces-Sociología. Hoy presentamos a los estudiantes La izquierda Diario que es un medio digital que forma parte de una Red Internacional que debate sobre los problemas actuales y te informa con una perspectiva de izquierda. Acá seguramente vas a encontrar lo que ni el Gobierno de Maduro ni la MUD quieren que sepas.
Somos una Juventud que se reivindica de izquierda que siempre fue independiente del gobierno
Pensamos que en la universidad hace falta romper con la pasividad y preguntarnos que fue lo que sucedió con el “gran proyecto del socialismo del siglo XXI”, y por qué hoy se ha mostrado como un fracaso; no solo porque no termino de romper con la propiedad privada, sino porque durante los últimos 18 años no superó los límites del capitalismo.
El chavismo no es socialismo
Consideramos que el Gobierno en los último años ha venido siendo cada vez más autoritario. Estamos en contra de que se repriman las luchas de los sectores de trabajadores, contra la represión en los sectores populares con las OLP. En este marco tampoco consideramos que la oposición de derecha sea una opción, ya que hoy se disfrazan de “democráticos” pero fueron los que reprimieron en el Caracazo, su único interés es llegar al gobierno para ser más servil al Imperialismo yankee, y aplicar un plan más neoliberal.
La oposición de derecha tampoco es una alternativa
Es importante que hagamos estos debates en la Universidad y que desde la juventud apostemos a construir espacios independiente del gobierno de Maduro y de la decadente oposición de derecha y que luchemos por una alternativa obrera y socialista que pueda enfrentar la crisis que hoy cae sobre nuestros hombros.
Desde Barricada sabemos la importancia de defender los derechos democráticos en nuestro país y a nivel internacional por eso frente a la tensión social y política que hay en Honduras, donde las masas luchan contra el fraude que monta el gobierno bajo los dictámenes del imperialismo y avalados por la Organización de Estados Americanos (OEA), y resisten la embestida militar en las calles, nos pronunciamos en contra y llamamos a la más amplia solidaridad con la masas hondureñas.
Usemos las Redes sociales y las nuevas tecnologías para la lucha