Denuncia de Pan y Rosas - Antofagasta frente a agresión propiciada por dirigente de la ANEF, contra profesoras dirigentes del Movimiento de Profesores Indignados.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Martes 25 de octubre de 2016
El día viernes 21 de octubre, se realizó una marcha en Antofagasta por el paro convocado por el sector público. Aun cuando el Colegio de Profesores no organizó con anticipación y de manera seria a los y las docentes, éstos/as se organizaron de igual manera desde las bases, paralizando en sus escuelas y liceos por el reajuste salarial.
La convocatoria se llevó a cabo desde “Profesores Indignados”, que hoy presentan su candidatura al Comunal de Antofagasta del Colegio de Profesores, quienes se hicieron presente con un lienzo que decía: "Dignidad docente, Profesores de Antofagasta".
Ya en el acto lo ubicaron en el suelo, ante lo cual el dirigente de la ANEF, Juan Ramón Núñez, violentamente baja del escenario, tomando el lienzo, arrugándolo y tirándolo, resultando agredidas entre ellas las profesoras que disputan el comunal con la lista de Profesores Indignados por la Recuperación del Colegio de Profesores.
Esto da cuenta de cómo actúan las dirigencias sindicales burocráticas que colaboran con este gobierno y los empresarios, frente a la oposición que le surge desde las bases, llegando a actos de matonaje. ¡Más aún cuando hace días éramos miles en las calles por #NiUnaMenos!
Tras la denuncia de las docentes, entre ellas de la profesora Patricia Romo de la lista “Profesores indignados por la recuperación del Colegio de Profesores”, el dirigente de la ANEF respondió bajándole el perfil, incluso Miguel Rivas de la disidencia señaló que la profesora, dirigente gremial, se había “fumado” algo.
Como Pan y Rosas Teresa Flores repudiamos el acto violento de Juan Ramón Nuñez, dirigente de la ANEF, y sobretodo denunciamos cómo éste junto a Miguel Rivas buscan deslegitimar y minimizar con rumores a las docentes que luchan honestamente por el conjunto del gremio docente, desnudando en esta práctica el machismo que día a día se ejerce contra las mujeres trabajadoras, dirigentas, que se organizan por sus derechos y que destacan por ir de frente sin miedo.
Justamente como sucede en el caso de la profesora Patricia Romo, quien ha sido referente de la rebelión de las bases, organizadora del paro 2014 y 2015, además de encabezar actualmente una de las listas que busca sacar a la burocracia del Colegio de Profesores para que este organismo realmente represente al conjunto de las profesoras y profesores.
Por eso decimos:
¡Basta de violencia machista!
¡No más injurias sobre las mujeres honestas que luchan!
¡Abramos paso a las mujeres trabajadoras!