×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Ministro de Salud de Jujuy defendió su decisión de negar la ILE a niña de 12 años

En la tarde del miércoles el Ministro de Salud brindó una conferencia de prensa sobre lo sucedido con el caso de la niña sanpedreña víctima de violación. Insiste en hablar de vacío legal y reafirma su accionar.

Jueves 31 de enero de 2019 08:00

El ministro Gustavo Bouhid (centro) en conferencia de prensa

El Ministro de Salud Gustavo Bouhid abrió la conferencia con una cronología de los hechos, muchos de los cuales ya tuvieron difusión pública bajo su responsabilidad violando la confidencialidad de la historia clínica de la niña.

En todo su relato se dedicó a fundamentar y reivindicar cómo fue tratado este caso, afirmando que se garantizó la interrupción legal del embarazo cuando en realidad lo que llevaron adelante en Jujuy fue un experimento perverso para volver a la niña una incubadora. El cuerpo médico, el Ministerio de Salud y el Gobierno de Gerardo Morales, apoyados por grupos fundamentalistas, violaron toda legislación vigente para impedir el aborto no punible.

Miente, miente, que algo quedará

En la cronología de los hechos, Bouhid hace referencia a que la niña y su madre solicitan la ILE desde el primer momento en que se enteran de la situación en el Hospital Paterson de San Pedro. Afirma que se activa el Protocolo para la atención del embarazo en adolescentes menores de 15 años de edad. Desde allí directamente dice que por la baja edad cronológica y estado gestacional se deriva al Hospital Materno Infantil el martes 15 de enero.

Sin embargo, no hace mención a qué pasó en San Pedro. ¿Por qué si supuestamente se activó el protocolo no se cumplieron los puntos que establece? El director del Hospital Paterson de San Pedro, Marcelo Villa, y el cuerpo médico se negaron a realizar la ILE, derivando a la Justicia primero y luego al Hospital Materno Infantil dilatando y demorando el acceso a este derecho.

En otro punto Bouhid hace mención al método de la cesárea realizada finalmente a la niña, aludiendo a que era el único viable y que se sugirió por parte de los obstetras la maduración pulmonar del feto. En declaraciones previas, el mismo ministro, anteponiendo sus creencias religiosas y manifestando su oposición al derecho al aborto legal, seguro y gratuito, aseguró que en esta situación particular había que considerar a “las dos criaturas”.

Como denunciaron organizaciones de mujeres, luego de dilatar el cumplimiento de la ILE y violar el secreto profesional exponiendo públicamente a la menor, no se dio lugar tampoco a la intervención de las consejerías para asesoramiento de la menor y su familia. Terminaron decidiendo utilizar un método que no está contemplado en la Organización Mundial de la Salud, violando la legislación vigente, en un intento de “salvar las dos vidas”, tal y como exigió la Iglesia Católica a través de un comunicado del Obispo de Jujuy.

Bouhid miente y desconoce

Desde la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir denunciaron en un comunicado que "Bouhid miente y desconoce dando datos inciertos o falseados con animosidad cuando dice que se realizaron 18 ILEs durante 2018 siendo que las ILEs realizadas fueron más de 200". Aseguran también que "desconoce las 16 consejerías de Salud Sexual Integral que funcionan en distintas localidades desde el 2012".

Miente, aseguran, "cuando dice que no hizo prevalecer su posición personal por sobre los derechos de la niña, ya que, siguiendo su relato queda al descubierto que desde un primer momento distintos actores de salud y Justicia aconsejaron la no dilación".

"Miente porque se realizaron consulta sobre consulta hasta lograr la respuesta esperada: dilatar la intervención, madurar el feto, dejar una herida de por vida en la panza de la niña argumentando falsedades, haciendo alarde de querer desconocer los distintos procedimientos existentes para la ILE, equiparando una interrupción con un parto violando nuevamente la decisión de la niña y de su familia y la autonomía de los cuerpos. Sabemos que no hay ningún vacío legal", denuncian las profesionales.

Aseguran también que "no es un hecho aislado. Con la dilación se busca llevar embarazos no intencionales o forzados a término y esto se está transformando en una constante en el segundo o tercer nivel de atención en la provincia de Jujuy. Hecho alarmante y preocupante, ya que la tasa de embarazos adolescentes no intencionales es una de las más altas del país y son las niñas y adolescentes quienes más padecen situaciones de abuso y/o violencia sexual".

Te puede interesar: NoFueILE, crónica de la ilegalidad y vulneracion de derechos de Jujuy

“Vacio Legal y reflexiones”

Fue otro de los puntos reiterados por el Ministro de Salud, aludiendo a la edad gestacional y la falta de indicativos en los protocolos. Otra mentira ya que la Interrupcion Legal del Embarazo se rige por causales y no por plazos. El “Protocolo para la atención del embarazo en adolescentes menores de 15 años de edad” no establece ningún plazo para la práctica de la ILE (ver páginas 24 y 25 del protocolo).

Tampoco establece plazo alguno el fallo F.A.L de la Corte Suprema de Justicia al cual la Provincia adhirió en 2012, el Código Penal, la Organización Mundial para la Salud y, en el caso de las y los especialistas médicos, indican con su práctica de años lo contrario a las afirmaciones del ministro.

En continuidad con sus falacias, el ministro siguió con una serie de placas estadísticas donde aludió al gran trabajo de su Ministerio. Habló de la educación sexual integral, cuando viene siendo un reclamo desde el movimiento de mujeres y la disidencia que tuvo en el centro a la juventud durante todo el año pasado de la marea verde y sigue sin cumplirse en la Provincia.

Una provincia con alto índice de embarazo adolescente no deseado, y donde en una clara muestra de laboratorio oscurantista y medieval quieren con este caso sentar un precedente, como volvió a afirmar Bouhid en la conferencia de prensa de ayer pidiendo la modificación del Protocolo para la atención de embarazos de menores de 15 años así como la legislación vigente desde 1921.

#NoFueILE

Desde el movimiento de mujeres jujeño se respondió al accionar del Ministro de Salud y del gobernador Morales y en una conferencia de prensa anunciaron una marcha para el próximo viernes 1º que se replicará con acciones distintas provincias del país.

Exigen de la renuncia del ministro de Salud Gustavo Bouhid, así como de los directivos de los Hospitales Paterson de San Pedro y Materno Infantil de la Capital Jujeña, por el incumplimiento de las normativas vigentes. En el mismo sentido se vuelve fundamental la pelea por educación sexual integral, aborto legal seguro y gratuito, y la separación de la iglesia del Estado.