La flamante diputada nacional electa del FITU fue entrevistada, este martes, en Radio Urbana Play. Repasó los resultados de las elecciones y se refirió a lo que viene para el país de la mano del Fondo Monetario.
Martes 16 de noviembre de 2021 11:27
Myriam Bregman "Hicimos una campaña muy fuerte de boca en boca" - YouTube
Myriam Bregman, flamante diputada nacional electa del FITU fue entrevistada por María O’Donnell, este martes, en Radio Urbana Play. Repasó los resultados de las elecciones que consolidaron a la izquierda como tercera fuerza a nivel nacional y se refirió a lo que viene para el país de la mano del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“Hicimos una campaña muy fuerte donde funcionó muchísimo el boca a boca, esto de transmitirnos a través de las redes sociales que era lo que estaba pasando, la necesidad de que esa banca quede en manos de una bancada de izquierda. Y obtuvimos una muy buena elección en CABA, en Jujuy con un 25 % de los votos donde también por primera vez la izquierda conquista una banca con mi compañero Alejandro Vilca. En Buenos Aires obtuvimos dos bancas de legisladores provinciales por la tercera sección y también más de 12 concejales en lo que sería la mayoría de los barrios populares de la provincia, Moreno, Merlo, Matanza, estábamos viendo Almirante Brown, Varela. También Gabriel Solano y Alejandrina Barry ingresaron como legisladores de la Ciudad. Antes habíamos obtenido legisladores, por ejemplo, en la provincia del Neuquén”, puntualizó.
Y explicó: “A nivel nacional la izquierda está como tercera fuerza. Es muy importante destacarlo porque si no parecería que la mayor parte de la población puede estar pidiendo balear a las personas o pensando que las mujeres tenemos un problema de derecho de propiedad cuando decidimos sobre nuestros cuerpos y estas barbaridades que dicen tanto Espert como Milei”.
Sobre éstos enfatizó que son personajes construidos con modelos tipo Trump o Bolsonaro y repiten lo que dicen en otros lugares: “Han cumplido un rol de correr la agenda política muy a la derecha. Juntos por el Cambio entró en este camino de entrar a pelear esos votos y su discurso y terminó apareciendo Macri. Hay 40 % de pobreza, de eso no se habla. Crece el desempleo, de eso no se habla. Esto de contraponer todo el tiempo con esta figura de derecha está cumpliendo un rol”.
Sobre el futuro funcionamiento en el Congreso, por ejemplo ante el acuerdo con el FMI que enviará el gobierno, dejó en claro que “somos absolutamente previsibles porque nosotros dijimos en la campaña electoral qué cosas impulsábamos, qué cosas rechazamos, qué peleas vamos a acompañar”.
Y añadió que “vamos a llevar la discusión de la reducción de la jornada laboral a 6 horas. Yo voy a pelear muchísimo con las demandas socioambientales, es un compromiso más en la campaña y lo voy a defender. No voy a permitir que siga cajoneada la Ley humedales”.
Pero que además, “vamos a pelear las demandas de la calle, nos vamos a oponer a cualquier ajuste. La Argentina está sufriendo un ajuste y lo que propone con el FMI es más ajuste. Si no lo hubiese mostrado antes de la elección”.
AHORA en #DeAcáEnMás 🗳 – MYRIAM BREGMAN (@myriambregman):
Hablamos con la diputada nacional electa del Frente de Izquierda Unidad.
Escuchá @urbanaplayfm por:
🔗 https://t.co/LYHHnxjcCC
👨🏻💻 Youtube: https://t.co/GwDWF2nS9p
💬 https://t.co/GzooObqOVN pic.twitter.com/YEoFWKarH0— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) November 16, 2021