lid bot

Paso 2021. Bregman en Intratables: “Corrieron tan a la derecha la agenda, que es importante que la izquierda esté”

A horas de la veda electoral la precandidata a diputada porteña del FIT se cruzó con todos en el programa de Fantino. “La reforma laboral que quieren, profundizaría la flexibilización menemista, que todos los gobiernos mantuvieron. Digamos la verdad, nunca resolvió el problema del empleo, sino por lo contrario, quitó derechos y agravó la desocupación”, declaró Myriam Bregman.

Viernes 10 de septiembre de 2021 01:52

Myriam Bregman "El modelo de la UOCRA que ponen de modelo es rechazado por los trabajadores" - YouTube

Myriam Bregman estuvo a horas de la veda en Intratables conducido por Alejandro Fantino por A24, donde se cruzó con todos. A ultimo momento de la campaña electoral se derechizó la agenda y se impuso el debate de la reforma laboral, algo completamente odiado por todos los trabajadores que saben que nada bueno podrá venir de ahí. De trasfondo se habla de la crisis económica y social y la falta de empleo para terminar beneficiando a los empresarios con una mayor flexibilización laboral.

“En la calle se nota la apatía de la gente que no quiere volver al desastre macrista y que se desencantó con el gobierno de Fernández que prometió acabar con la herencia del gobierno anterior”, y agregó Myriam “Nosotros siempre estamos del lado de los trabajadores, sea con el gobierno que sea. Así como enfrentamos la reforma jubilatoria de Macri, también denunciamos la reforma de Fernández y lo aplicó antes de la pandemia, así que no tiene excusas”.

Hablando del trasfondo de la situación del país y de la crisis económica y social profunda que hay en el país, Myriam empezó demostrando como los empresarios no viene perdiendo, ni siquiera durante la pandemia “Hay un PBI fugado en el exterior, mientras unos dicen ´ay, pero Cristina´ y los otros ´ay, pero Macri´ y vienen gobernando todos estos años y las supuestas inversiones se van a los paraísos fiscales. Plata hay pero se la fugaron”, arrancó Myriam.

El otro gran problema que empieza a preocupar, aunque nadie quiere hablar, es la deuda externa, a lo que Myriam dijo “No hay manera de hacer crecer al país pagando la deuda externa que nos dejó Macri, hay que hacer un desconocimiento soberano. Y no es solo para un futuro, sino para hoy, sino mira como ya este año recortaron un 53% el gasto social en plena pandemia”.

Contra todos defendió la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo como única forma de generar trabajo genuino y contra las chicanas arremetió contando la realidad de las fabricas “En una empresa automotriz, hoy los pibes trabajan 10 o 12 horas y cuando vuelven a su trabajo tienen un amigo que está desocupado. Esta es la realidad y quedó claro que repitiendo todas las recetas que vienen aplicando no resolvió nunca nada”.

Contra García Moritan, el esposo de Pampita que acompaña a López Murphy, fue categórica “Yo defiendo trabajadores. Hoy el 70% de los pibes están en la informalidad. Unos piensan como empresarios, nosotros pensamos como trabajadores. Jamás entenderán el sufrimiento de los trabajadores” y cruzando a Hernán Lombardi le dijo “Me pase todo tu gobierno marchando contra vos que despedías periodistas, que venís a hablar de trabajo ahora”.

“Desde ya que nuestra propuesta debe debatirse entre los trabajadores ocupados y desocupados para imponer trabajo genuino. No van más las recetas falsas que al empresario le tiene que ir bien para que le vaya bien a los trabajadores, siempre fue mentira eso y nunca funcionó” remató ante el resto de los candidatos que defienden al empresariado.

Una vez más en el país se vuelve a discutir una reforma laboral, siempre resistida por los trabajadores, para lo cual siempre citan al empresariado Pyme y sus problemas, Myriam increpó “Hay que dejar de decir Pyme por dos años”. Y mientras todos reconocen que la realidad del trabajo es catastrófica empujan la reforma laboral “Sus planes son precarizar y flexibilizar a la juventud, en muchos lados ya existe. Un neoliberalismo que se demuestra fracasado en todo el mundo y es resistido por los pueblos”.

Y continuó “Lo que quieren vender como moderno es el mismo plan flexibilizador que Menem impuso en los 90 y se viene utilizado hasta hoy. Les cuento un ejemplo a los trabajadores petroleros, como es difícil que les quiten derechos, lo que hacen es incorporar nuevo personal bajo convenio Uocra, bajo un fraude laboral y con quitas de derechos”. Y luego recordó “Ningún gobierno de Menem hasta hoy modificó la flexibilización laboral”.

Todo lo que dicen es un engaño, como lo explicó Myriam “El convenio de la Uocra es odiado por los trabajadores, ahí están los tercerizados de las eléctricas que deberían ser del convenio de luz y fuerza, pero sin embargo tiene convenio Uocra y los echaron. Esto no inventan nada es el plan del FMI”.

“Es todo un engaño el que dicen. Antes te decían que los ejemplos de leyes laborales eran los de Chile y Colombia, pero ahora ya no los nombran mas porque en esos países los pueblos dijeron basta. En Chile se hartaron y salieron a enfrentar los 30 años de régimen pinochetistas con ley laborales completamente flexibilizadoras”, aclaró Myriam.

“En el mundo está cambiando la realidad hacia la izquierda, por los pueblos que salieron a enfrentar a los gobiernos neoliberales como los de Chile y Colombia. Y lo que estamos viviendo acá, es una clara derechización de la agenda en medio de la campaña, por eso es tan importante que en estas elecciones la izquierda mantenga sus bancas en el Congreso”, finalizó Myriam llamando a votar al Frente de Izquierda Unidad.

Si te lo perdiste podés ver acá todo el debate: