×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Bregman en La Red: "Exagerar el crecimiento de la derecha es funcional a no cambiar nada”

La candidata a diputada por la Ciudad del Frente de Izquierda fue entrevistada por Facundo Pastor en su programa Foja Cero. “Vuelven con las mismas recetas de los 90 pero con otros nombres. Eso da mayor importancia a que la izquierda este en el Congreso” afirmó.

Sábado 6 de noviembre de 2021 14:08

Este sábado por la mañana Facundo Pastor entrevistó a Myriam Bregman en su programa Foja Cero en radio La Red, donde hablaron sobre el panorama electoral a una semana de definirse, luego de que en las Paso la izquierda fuera tercera fuerza nacional y surgiera una derecha que impone agenda a las coaliciones mayoritarias. “Ante este panorama, la importancia de diputados de izquierda en el Congreso y las legislaturas es un voto en defensa propia del pueblo trabajador”, se afirmó.

Como venían hablando en el programa retomaron el problema de que en Argentina aun falta vacunar más de un 20% de la población, Myriam ante esto declaró “La falta de conectividad para la inscripción es un problema en los pueblos del interior. Pero, la campaña antivacuna de personajes como Milei, tuvo incidencia y eso es grave más si vemos que pasa en otros países”.

Hablando de Javier Milei, Bregman opinó “Nosotros salimos a contraponerlo, mientras otros dejaron crecerlo por intereses electorales. No tienen nada de rebelde y había que demostrarlo, porque cuando habla de achicar el estado solo van a achicar salud y educación y fortalecer justicia y seguridad, para poner un control ferreo sobre la sociedad. Cuando hablan en contra de los impuestos, solo nombran el de los ricos, no los del pueblo. Son reaccionarios, de derecha y pro empresariales”.

Sobre los dichos mediáticos de que hay una porción de la juventud que piensa que no tiene futuro Bregman remarcó “Todos hablan de que tenemos que tener un plan de empleo joven. Y todos coinciden que hay que bajar los aportes patronales, o sea, desfinanciar el Ansess, que lleva a atacar a los jubilados y junto a esto achicar derechos” ante esta situación afirmó “Esto ya se probó en los 90. De nuevo desde Juntos y el Frente de Todos vienen con las mismas recetas, pero con nuevos nombres. Eso fracaso y empeoró el problema”.

Las propuestas de la izquierda ante el problema del empleo son categóricas y nadie quiere hablar de esto “Reducir la jornada laboral y repartir el trabajo con un salario igual a la canasta familiar y con plenos derechos, seria el comienzo. Solo si se toman las grandes empresas eso daría unos 900 mil puestos de trabajo nuevos. Esto es lo que venimos insistiendo junto a Nicolas en todos los ámbitos que podemos”, relató Myriam.

Sobre los resultados de las Paso, donde a pesar de que los medios ocultan, la izquierda hizo una muy buena elección “Sí, fuimos tercera fuerza nacional, hasta Clarín tuvo que reconocerlo. En Chubut, Santa Cruz, Neuquén, pasando por CABA y PBA, llegando a Jujuy donde Vilca supero el 23%”. Y agregó una afirmación “No darle importancia a esto y poner el acento al crecimiento de la derecha tiene la funcionalidad de no cambiar nada. Después te dicen que hay que frenar a la derecha, poniendo ministros de derecha en el Gobierno. Así no se la enfrenta. Y si crece es porque el discurso del gobierno de que se iba a recuperar lo de la era Macri, terminó en ajuste comandado por Guzmán”.

Finalizando el reportaje convocó a la reunión abierta que referentes feministas realizarán este domingo en Parque Centenario en apoyo a su candidatura y del Frente de Izquierda.