×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Porteña. Bregman y Cámpora se cruzaron por la Ley de Responsabilidad del Estado del PRO

Este jueves en la legislatura porteña se votó la ley de responsabilidad del Estado en los servicios públicos concesionados, entre otros aspectos. Defendiendo la ley presentada por el PRO, la diputada del Frente de Todos, Lucía Campora, salió al cruce de Myriam Bregman, diputada del Frente de Izquierda.

Jueves 27 de agosto de 2020 20:00

Bregman: Hay una gran diferencia entre regular las concesiones y terminar con ese nefasto sistema - YouTube

La ley de responsabilidad del estado presentada por el PRO, tomando gran parte del articulado de la ley nacional del kirchnerismo promulgada en el 2004, regula la responsabilidad del Estado de la Ciudad por los daños que su actividad o inactividad le produzca a los bienes o derechos de las personas.

Como denunciaron muy bien los diputados del Frente de Izquierda, esta ley desliga al Estado de sus responsabilidades antes daños generados por las concesionarias de servicios públicos. Por ejemplo, daños que pueda sufrir un pasajero en los pésimos subtes o un chico que se contamine por alimentos en mal estado de un comedor escolar.

Myriam Bregman fue categórica en su intervención: “No vamos a acompañar esta ley porque no estamos acá para regular los daños colaterales de un Estado que lo que busca es consolidar el sistema de tercerizaciones de concesiones y de ver quién paga los platos rotos de sus servicios decadentes”.

Habilitando el debate con la diputada del Frente de Todos que trajo a colación la ley votada en el congreso nacional en el 2004, Bregman se preguntó “se arregló algunos de los problemas que tiene el Estado nacional en sus servicios públicos desde que se sancionó la ley que citaba la diputada Campora o las grandes empresas que viven del estado Edenor, Edesur siguen haciendo sus negocios, se les condona las deudas y nunca ponen un peso”.

Parecería raro, pero no lo es. Una ley presentada por el PRO de la Ciudad debe ser defendida por el Frente de Todos ante las denuncias del Frente de Izquierda. Así fue como surgió este cruce entre la diputada Lucía Campora del FdT y Myriam Bregman del FIT.

Aduce la diputada Campora que, esta ley “debe dotar de herramientas a un Estado para hacer frente a poderes de hecho muy concentrados.” Sin embargo, la diputada Bregman demostró lo contrario “no vemos que el problema que tenga el Estado de la Ciudad Buenos Aires sea el ataque de las grandes corporaciones. Si en el punto anterior le acaban de votar toda la extensión impositiva que quieren los pulpos inmobiliarios. Para que querrán ir a juicio contra el estado si acá adentro consiguen todo lo que necesitan”. Hablando de las otras dos leyes votadas en común entre el PRO y el Frente de Todos, dándole exención impositiva a las grandes constructoras y a las grandes cadenas gastronómicas, como Mc Donalds.

Y recordó que “nosotros tenemos que pelear por la comida de los pibes y pibas en las escuelas y nosotros si tenemos que hacer juicio para que no les den una barrita de cereal y una mandarina podrida. Esa es la realidad de la Ciudad”.

El punto central llegó con el debate, cuando Lucía Campora explicando su posición de porque defiende “esta ley que no excluye de responsabilidad a los contratistas, ni a los concesionarios de servicios públicos. Para nada de hecho lo que hace es explicitar que el Estado no responde por las faltas de esos contratistas privados. Y de hecho establece aquellos casos en los que estados y tienen que responder cuando el accionar de esos concesionarios es consecuencia del ejercicio irregular de un deber Estatal”.

Ante esta respuesta es que la diputada Bregman fue hasta el final en la negativa de la izquierda en avalar esta ley que buscaba Larreta, aclarando “hay una gran distinción entre regular las concesiones y las tercerizaciones y terminar con ese sistema que impuso el nefasto menemismo… No aceptamos que el menemismo haya privatizado, con diputados truchos, todos los servicios públicos y ahora le regulamos los daños colaterales”. Y agregó “estamos en contra que la Ciudad de Buenos Aires no alimente a sus pibes y pibas y lo concesiona con estos estafadores que le dan comida podrida y los pibes terminan intoxicados”.

Finalizando el debate de esta ley que terminó siendo votada por mayoría en el recinto, Bregman dio más explicaciones llegando a recordar su propia infancia “Mirá, no estoy hablando del Estado Socialista por el que yo peleo. Pero cuando yo iba a la escuela había una cocinera que tenía comida fresca que hacía en la escuela y los pibes iban al comedor y comían bien. Pero mientras tanto vino la dictadura, después vino el menemismo y acá se privatizó todo. Entonces estamos discutiendo todo el tiempo los efectos colaterales de ese sistema que esta ley simplemente regula. Esta ley no ataca ese sistema que es lo que nosotros queremos. Que esas concesionarias vuelvan a ser del Estado y brinden un buen servicio para el pueblo trabajador y no para las ganancias de unos pocos”.

En este debate sobre la ley de responsabilidad del Estado, vuelve a encontrar al PRO y al Frente de Todos, una vez más votando del mismo lado. Regular la “responsabilidad” ante los desmanejos y daños de unas concesionarias privadas de servicios públicos que se enriquecen. Y por el otro quienes pretenden que las mismas vuelvan al Estado, y así poder garantizar que estén por delante las necesidades básicas del pueblo trabajador por sobre las ganancias de unos pocos empresarios. No es un debate ideológico y no es una pelea dentro de una supuesta “grieta”, sino determinar para quien gobierna Larreta en la Ciudad y enfrentarlo, y no ayudar a regular los “daños colaterales”.

Acá te dejamos para que puedas ver la intervención completa de la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman: