Indignada por la detención del gendarme que fusiló por la espalda al joven de 20 años en Bajo Flores, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich publicó una declaración en defensa del asesino.

Gloria Pagés @Gloria_Pages
Lunes 29 de junio de 2020 16:19
“Dijeron que no tirarían un gendarme por la ventana, pero hace 10 días el alférez Diego Rocha está detenido, a pesar de haber actuado contra delincuentes violentos.” Así empieza el twit de la funcionaria macrista autora de la “Doctrina Chocobar” y defensora de los asesinos de Santiago Maldonado.
Recordemos que Facundo Scalzo fue asesinado el 17 de junio en el Barrio Rivadavia del Bajo Flores en la Ciudad de Buenos Aires. Fusilado por la espalda, dos balazos disparados a la altura del pecho por el alférez Diego Rocha lo hirieron de muerte. La ambulancia tardó casi una hora en llegar y Facundo no sobrevivió. Rocha está en prisión preventiva imputado por "homicidio calificado" y los otros dos gendarmes que estaban con él salieron en libertad tras pagar una fianza de 100.000 pesos. En la escena también se encontraron otras seis vainas más, cuatro de las cuales pertenecen al arma de Rocha y otras dos de uno de los gendarmes que lo secundaban.
Echando mano de la versión de Gendarmería a la que se sumaron los grandes medios que sostienen la “campaña contra la inseguridad”, Bullrich insiste en llamar a Facundo “delincuente violento”.
Dijeron que no tirarían un gendarme por la ventana, pero hace 10 días el alférez Diego Rocha está detenido, a pesar de haber actuado contra delincuentes violentos. Para el secretario de DDHH Pietragalla, la defensa del Estado es sólo para los delincuentes. 👇 pic.twitter.com/L3XaL43fN7
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 28, 2020
A pesar de los intentos de hacer pasar este caso de gatillo fácil como un “hecho policial” y justificarlo con la versión de la Gendarmería de que Facundo estaba robando, las pericias y las declaraciones de los testigos dieron cuenta de que ni el joven estaba armado ni estaba robando.
“Facundo estaba parado en la esquina y vinieron los gendarmes y le pegaron cuatro tiros. Le pegaron tres tiros en la espalda y uno en el brazo. A mi hijo me lo dejaron morir porque no me dejaron que yo vaya y lo levante. Se me cagaban de risa en la cara los gendarmes. En ningún momento a mi hijo le dijeron alto, quédate ahí, solo le pegaron cuatro tiros”, relató Andrea Scalengue, la mamá de Facundo en una crudísima carta.
Podés leer: Madre de Facundo Scalzo: “Los gendarmes lo mataron y se me cagaban de risa en la cara”
Podés leer: Madre de Facundo Scalzo: “Los gendarmes lo mataron y se me cagaban de risa en la cara”
Miente, miente…
Bullrich no ahora mentiras en su declaración: “Facundo Scalzo disparó 7 tiros contra los gendarmes con su pistola Berza 9mm”. Como siempre hacen las fuerzas de seguridad para intentar dejar impunes sus crímenes, los tres gendarmes mintieron en sus declaraciones indagatorias y hasta aportaron un arma que, según sus dichos, había sido usada por el joven de 20 años. Pero las pericias determinaron que esa pistola nunca fue disparada y tampoco está determinado que haya sido Facundo quien la portaba.
Te puede interesar: La autopsia confirmó que a Facundo Scalzo los gendarmes lo asesinaron por la espalda
Te puede interesar: La autopsia confirmó que a Facundo Scalzo los gendarmes lo asesinaron por la espalda
“Para que se entienda”, dice Bullrich en tipografía en negritas, “mientras un gendarme –que actuó en el marco de la ley, garantizando la seguridad de todo un vecindario- está tras las rejas, el Estado representa al delincuente”, haciendo referencia a la asistencia legal a la familia por parte de la Dirección Nacional de Acceso a la Justicia.
Esta apologista de los crímenes de estado, poniendo siempre a las fuerzas de seguridad asesinas como víctimas, y victimario al joven muerto de cuatro balazos, no tiene empacho en decir que "Mientras los gendarmes hacían una colecta de dinero para pagar la fianza de sus camaradas, la familia de Scalzo recibía la representación judicial del Ministerio de Justicia."
Dicho sea de paso, el Ministerio de Justicia aún debe unas cuantas explicaciones por la escalada de casos de gatillo fácil y represión desde que empezó la cuarentena.
Para finalizar su misiva, que quedará en los anales de la defensa de lo más aberrante de las Fuerzas de Seguridad, la exministra de Seguridad le dedica un cálido saludo a los efectivos que supieron estar a su cargo: “Sepan las fuerzas de seguridad que valoro enormemente su trabajo, su dedicación y compromiso con la vida (sic!), y estaré de su lado, visibilizando cada una de estas injusticias, porque yo sé como pocas personas que si ustedes no tienen garantías de que su trabajo será reconocido, difícilmente puedan seguir arriesgando su vida.”
Sobran las palabras, solo recordar que los muertos y las víctimas son siempre del mismo lado, y que desde que empezó la cuarentena hubo al menos 12 casos de gatillo fácil y 50 reportes de violencia institucional en barrios populares.
Desde este diario damos cuenta, denunciamos y exigimos justicia por Facundo y todos los pibes asesinados por las fuerzas de seguridad, y exigimos el castigo a los asesinos y responsables de todos los casos de violencia institucional.
Te puede interesar: Se extiende el repudio por el fusilamiento de Gendarmería a Facundo Scalzo
Te puede interesar: Se extiende el repudio por el fusilamiento de Gendarmería a Facundo Scalzo