lid bot

Educación. CMDS de Antofagasta realiza descuentos a docentes que se movilizaron por la educación pública

Las autoridades de Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, durante este año han tenido una línea fuerte de castigar la movilización docente en favor de la educación pública que se encuentra en crisis, debido a esto realizaron descuentos en el sueldo de docentes movilizados en abril y mayo que superan los 150 mil pesos.

Domingo 2 de julio de 2023

Con diversas movilizaciones a nivel nacional, se ha dejado ver la crisis de la educación pública, con establecimientos abandonados después de la pandemia, con una alta cifra de deserción escolar, problemas en la alimentación, de recursos tecnológicos y de internet, violencia escolar, problemas de salud mental, etc. Los cuales no han sido resueltos en su totalidad, realizando soluciones parche y divididos desiguales de la realidad de cada comuna, sector, establecimiento.

Hasta el día de hoy, el gobierno de Apruebo Dignidiad, del presidente Gabriel Boric, no ha otorgado recursos de emergencia para enfrentar esta crisis, donde hay Corporaciones municipales, SLEP y Daem que en algunos casos no pagan los sueldos íntegros a los y las trabajadores de la educación y es sabido que hay déficit de dineros en las administraciones municipales que está lejos de resolverse incluso pasando a Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) como sucederá en Antofagasta. Frente a esto el gobierno está haciendo la vista gorda, mientras las administraciones municipales hacen y deshacen a su antojo, como ahora descontando los días de paralización en abril y mayo a docentes comprometidos con la causa de la defensa de la educación pública.

En su mayoría los descuentos superan los 150 mil pesos del sueldo, que si bien prometieron devolverlo con las recuperaciones de clases, es algo inédito en la comuna que no se había realizado en las movilizaciones de los últimos años. Es evidente la intención de las autoridades de CMDS y el Alcalde Jonathan Velásquez, de castigar a quienes se movilizan para generar un clima reaccionario y deseos de no movilizarse más para que no sufrir este descuento que afecta al bolsillo de las y los trabajadores de la educación.

Frente a esto, como agrupación Nuestra Clase, denunciamos esta situación que va en contra del derecho a la protesta y en contra de que se resuelva la crisis educativa. Los responsables con las autoridades de CMDS y el Alcalde, no las y los profesores que viven día a día la precariedad de la educación municipal.

Te invitamos a escuchar y compartir este video donde Daniela Avilés, profesora de la Escuela Patricio Cariola y dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación de Antofagasta, junto a Carla Ramírez, delegada gremial de la Escuela Patricio Cariola, comentan esta situación: