×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes secundarios. CONES llama a movilización el 26 de mayo

Tras las nulas respuestas del Ministerio de Educación, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios llama a movilizarse.

Martes 17 de mayo de 2016

La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) está llamando para este 26 de mayo a marchar en caso de que en la cuenta pública de este 21 de mayo, la Presidenta no se refiera a la situación actual de la educación del país y las reformas que presentó el Gobierno al Senado.

José Corona, vocero de la CONES y militante de la Juventudes Comunistas declara al respecto: “Lo que estamos exigiendo son compromisos de la Presidenta respecto al fortalecimiento de la educación pública. En estos 35 años de educación municipal la matrícula en colegios públicos se redujo a menos de la mitad, cuestión similar a lo que ocurre con las universidades estatales que solo concentran el 14% de la matrícula del país”, manifestó.

El movimiento secundarios se ha visto en este último mes bastante descontento con las gestiones de la Nueva Mayoría, que se ha expresado en las tomas de algunos establecimientos, como en el Liceo de Aplicación, Liceo Experimental Artístico, Instituto Nacional con una "toma simbólica", entre otros. En el caso del primer liceo mencionado, este ha sido varias veces desalojado por Fuerzas Especiales, siendo la última la más violenta, dejando daños en infraestructura histórica y cerca de 50 detenidos.

En respuesta a esta situación, se han realizado diversas movilizaciones, como fue la marcha del 5 de mayo, donde miles de estudiantes salieron a las calles, la que terminó brutalmente reprimida en Los Héroes; o la "jornada de protesta" realizada este martes.

Es necesario que las dos grandes Coordinadoras secundarias (Cones y Aces) hagan un plan de lucha para retomar la batalla por la gratuidad, en la calles, estudiantes secundarios, universitarios, junto a los trabajadores. No podemos confiar más en el Gobierno y su falsa gratuidad, debemos unificarnos y solidarizar entre estudiantes, para fortalecer las próximas movilizaciones, y para dar un puntapié inicial y unitario, a la ofensiva estudiantil de este 2016.