×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. CONICET: Asamblea interestamental de trabajadores vota plan de lucha

El martes 4 de mayo de 2021, se realizó la asamblea nacional de CONICET convocada por Personal de Gestión Autoconvocado CONICET, CIC en CONICET Autoconvocado, CPAs Autoconvocadxs, Asamblea Nacional de Becaries (ANB), Jóvenes Científicxs Precarizadxs (JCP), y Asamblea Becarixs Santa Fe.

Jueves 6 de mayo de 2021 16:58

De la misma participaron 166 trabajadores y trabajadoras del organismo, de todos sus escalafones y de todo el país. Se discutieron ampliamente los problemas que nos aquejan, como las demoras en el alta de nuevos becarios que dejaron muchos/as compañeros/as sin cobrar su primer estipendio, la demanda de prórrogas para todas las becas, los problemas con la obra social UP, los gastos de teletrabajo que estamos afrontando de nuestros propios salarios y la necesidad de un Convenio Colectivo Sectorial que nos incluya a todos/as.

En particular, se discutió un problema que atraviesa a todos los escalafones: la problemática salarial. Se decidieron acciones tendientes a conquistar una verdadera recomposición salarial, para recomponer el poder adquisitivo perdido tras muchos años de paritarias a la baja. A su vez, dado que este mes vence la paritaria de la administración pública nacional, que en ausencia de un CCT propio marca el piso de los aumentos que podamos conquistar, y que hay rumores de que el gobierno otorgaría un aumento de entre 20 y 30%, se decidió confluir con las acciones impulsadas por juntas internas y delegados/as combativos/as de ATE.

Por otra parte, también se expresó la necesidad de articular con otros sectores en lucha, siguiendo el ejemplo de les trabajadores autoconvocados de la Salud de Neuquén. Desde esta línea se repudió la persecución vía sumarios a trabajadoras del organismo que denunciaron violencia laboral, y se expresó solidaridad con les estudiantes procesados por luchas por la educación pública en la Universidad Nacional de Córdoba y con les trabajadores de la salud en lucha de Mar del Plata
Reproducimos las resoluciones que fueron aprobadas mediante la votación:

• Paro nacional de trabajadores y trabajadoras de CONICET de 72 hs. los días 12, 13 y 14 de mayo, reclamando: Verdadera recomposición salarial para todos, basta de aumentos separados por escalafones.Ningún salario por debajo de la línea de pobreza.

• Colectivo de Trabajo propio, que incluya a todos los escalafones.

• Afichada y banderazo en el Polo Científico y en todos los lugares de trabajo del país con todos nuestros reclamos, el 12 de mayo, y confluencia con la actividad en el Ministerio de Economía de juntas y delegados de ATE.

• Para las acciones presenciales: enfatizar las medidas de cuidado, distanciamiento; pensar en horarios que expongan lo menos posible a las/os asistentes

• Agitación previa a las medidas de lucha en redes sociales con carácter unitario. Flyer y placas comunes para difundir. Mención al reclamo en los mails institucionales que se envíen en los días previos.

• Gacetilla de prensa común para colocar el reclamo en los medios de comunicación.

• Sacar antes de las actividades una declaración política de esta Asamblea con eje en 3 puntos: Salario, CCT y Presupuesto para el sector.

• Se suman para las medidas de lucha los siguientes reclamos: Inmediata regularización de las altas de becas, ningún becario sin cobrar. Reconocimiento de los gastos de teletrabajo para todos los estamentos.

• Exigir el alta expedita del ART para los/as becarios/as CONICET y priorizar a quienes están empadronados como esenciales. Necesitamos vacunas y ART para la reincorporación. Prórroga para todas las becas y licencias por cuidados para becarios/as. Extender por 1 año más las becas correspondientes al año 2016 y la reincorporación de los/as becarios/as subsidiados/as (con pago retroactivo).

• Exigir la apertura de la discusión del CCT que incluya a todos los estamentos. Incorporación del estamento de becarios/as en el Convenio Colectivo de Trabajo bajo la figura de investigadores/as en formación (con contrato laboral por el período otorgado por la beca y prórrogas en caso necesario) que otorgue derechos plenos a becarios/as respecto a aportes jubilatorios, obra social, licencias y vacaciones pagas.

• Reclamar una revisión colectiva del Estatuto de CONICET sancionado y promulgado por el dictador Lanusse en 1973.

• Reducir la carga horaria en proporción al salario percibido, hasta tanto el salario se equipare con una jornada de 8 hs. como corresponde.

• Llevar al Plenario de Delegados de ATE CONICET del 6/5 lo resuelto en esta asamblea, para que el sindicato convoque y acompañe las acciones.

• Exigir a ATE nacional un plenario abierto de estatales de todo el país de cara a la paritaria 2021 que debe abrirse durante mayo.

• Solidarizarse con los/as trabajadores sumariados/as de CONICET por denunciar hechos de violencia laboral y exigir al Directorio que se pronuncie en referencia a los sumarios implementados.

• Apoyo a los/as trabajadores/as de salud de Mar del Plata que luego de meses de lucha, 22 días de acampe y soportando una campaña de difamación de la dirección gremial local, han resuelto realizar el jueves 6 un corte de ruta en la ciudad por salario mínimo equivalente a la canasta familiar, presupuesto para salud, pase a planta de todes les precarizados/as y más personal para afrontar la pandemia.

• Repudio a la elevación a juicio de la causa contra 27 estudiantes de la UNC y una docente, perseguidos por luchar por la educación pública, adherir a las medidas de lucha y difundir este conflicto.