En medio de la pandemia, las empresas de supermercados siguen amasando fortunas remarcando precios, ocultando stock de alcohol en gel como Farmacity, y ahorrándose de gastar plata en medidas sanitarias elementales como jabón y alcohol en gel. Un trabajador de Coto nos cuenta cómo trabaja actualmente.
Martes 14 de abril de 2020 11:18
En principio quiero aclarar que oculto mi identidad porque si supieran mis jefes me dejarían sin trabajo, entonces no me queda otra. No nos queda otra que denunciar anónimamente lo que vivimos. Además, está claro que el sindicato de comercio no mueve un pelo, como nunca lo hizo, y son capaces ellos de denunciarnos a los jefes para que echen a las “ovejitas negras”.
Estos días de pandemia son muy difíciles para todos los trabajadores, pero aún más difícil se nos hace si no tenemos las medidas de seguridad sanitarias elementales, y es lo que nos está faltando. Si vas al baño, no hay jabón, ni alcohol en gel, ni nada, como muestran las fotos.
En el salón, nos obligan a usar barbijos, pero te lo tenés que traer vos, cuando deberían proveernos ellos de estos elementos, y aún más sabiendo que hay fábricas recuperadas, como Madygraf, que están pasando por una mala situación económica, pero se ponen al hombro la tarea de producir barbijos o alcohol en gel para la población. ¿Por qué COTO no compra los insumos necesarios a estos trabajadores? Sólo pedimos cosas elementales a una empresa multimillonaria. Pero para ellos, nuestra vida no vale nada.
Te puede interesar: Madygraf donará máscaras al Hospital Sanguinetti de Pilar
Te puede interesar: Madygraf donará máscaras al Hospital Sanguinetti de Pilar
Ya vimos que son capaces de ocultar casos contagios de coronavirus para mantener abiertas las sucursales. Y en el mundo de los trabajadores de supermercados, todos saben lo que es COTO, exigencia, exigencia, exigencia, pero salarios de miseria y condiciones de trabajo horribles.
Te puede interesar: Coto otra vez oculta un caso de coronavirus
Te puede interesar: Coto otra vez oculta un caso de coronavirus
En los medios de comunicación y desde el gobierno, se promueve el aplauso a todos los trabajadores “esenciales”, por estar poniendo el cuerpo y la vida para que las personas puedan abastecerse de alimento, en nuestro caso como parte del sector alimenticio, o puedan curar la salud del pueblo y evitar la muerte por el contagio de coronavirus en el caso de hospitales. Agradecemos profundamente esos aplausos del pueblo, pero queremos mostrar la realidad que vivimos por culpa del gobierno y los empresarios, que intentan ocultar con aplausos.
Los trabajadores tenemos una tarea importante frente a esta desidia patronal, y es organizar nuestras comisiones de higiene y seguridad, para ser nosotros los que controlemos cómo trabajamos, y exijamos que nos garanticen medidas elementales.