En un año, en las oficinas del Ministerio Público de la Acusación se iniciaron 10 mil causas relacionadas con violencia de género. Y sólo en el pasado mes, la Oficina de Violencia contra la Mujer recibió 449 denuncias, unas 30 por día.
Sábado 5 de diciembre de 2015
Las nutridas movilizaciones que masificaron la consigna del #NiUnaMenos a lo largo y ancho del país, visibilizaron la aguda realidad que viven miles de mujeres y niñas. Es común, por estos días, leer en los diarios cifras escalofriantes o escuchar a valientes mujeres que relatan el abuso y violencia irracional a las que son sometidas, como es el caso del desgarrador testimonio de Lorena Serrano.
Durante años, no existieron estadísticas serias sobre la violencia contra las mujeres, por lo que, al día de hoy, no es posible todavía dimensionar la magnitud del problema, que parece no tener coto ni límite. Lo que sí es evidente, es que las autoridades y fiscalías están comenzando a dar cuenta del aumento exponencial de las denuncias realizadas por mujeres que sufren situaciones de violencia.
En un año, en las oficinas del Ministerio Público de la Acusación de Rosario se iniciaron unas 10 mil causas relacionadas con violencia de género y violencia familiar. Y sólo entre el 2 y el 24 de noviembre pasados, la Oficina de Violencia contra la Mujer, que atiende en una vieja casona de Montevideo al 1900, recibió 449 denuncias, unas 30 por día.
Según el 4to informe de la Fiscalía Regional Rosario, entre el 1 de octubre del año pasado y el 31 de octubre de este año los fiscales recibieron 10400 denuncias por hechos de violencia contra mujeres o niños por parte de varones adultos de la familia. Sin embargo, el informe no brinda información sobre qué sucede luego de las denuncias realizadas, qué ayuda se brinda desde el estado, ni qué porcentaje de las mujeres denunciantes logran efectivamente frenar la violencia contra ellas.
Mientras, el presupuesto destinado para paliar estas cifras en la provincia de Santa Fe sigue siendo absolutamente insuficiente. Según el boletín oficial se entregaron aproximadamente 560 ayudas económicas entre 2012 y 2015. Es decir que durante 3 años se otorgaron ayudas económicas que solo llegan a cubrir la cantidad de denuncias que se recibe en un solo mes. El monto total de las ayudas otorgadas no constituye ni un 1% del presupuesto en seguridad aprobado por la Legislatura sólo en el 2015.