El pedido es contra nueve policías y un vigía ciudadano, imputados por la desaparición forzada seguida de muerte del trabajador rural.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Jueves 4 de junio de 2020 22:46
La fiscala de Instrucción del Centro Judicial Monteros, Mónica García de Targa, solicitó hoy que se dicte la prisión preventiva por un año contra diez de los once imputados por el crimen del trabajador rural Luis Espinoza. La medida debe ser confirmada o desestimada en un plazo de cinco días por el juez de instrucción del caso, Mario Velázquez.
"Hubo toda una actividad y un despliegue importante para hacer desaparecer el cuerpo y que nunca fuese encontrado", declaró García de Targa. El pedido de la fiscal abarca a nueve miembros de la Policía de Tucumán y a un vigía ciudadano de Monteagudo, en el marco de la causa por privación ilegítima de la libertad seguida de muerte y desaparición forzada de persona.
Se trata de los policías Rubén Montenegro (subcomisario), José Morales (oficial), Miriam González, Gerardo González Rojas, René Ardiles, José Paz, Carlos Romano, Victor Salinas, Claudio Zelaya y el vigía ciudadano Fabio Santillán.
"Es un hecho muy complejo, todos cumplieron roles en el hecho, los cuales están definidos. La fiscalía tiene probado que el cuerpo fue trasladado hasta la comisaría de Monteagudo y que, desde allí, fueron cuatro personas las que lo llevaron a más de 100 kilómetros, cruzando el límite con Catamarca", aseveró la fiscala según Télam.
Te puede interesar: Por Luis Espinoza y otros casos, Del Caño reclama que Frederic de explicaciones ante el Congreso
Te puede interesar: Por Luis Espinoza y otros casos, Del Caño reclama que Frederic de explicaciones ante el Congreso
Respecto del imputado restante, Álvaro González, para la fiscalía no tuvo participación directa ni antes ni después del hecho, aunque sí se ocupó de buscar algunos elementos durante el operativo de encubrimiento. García de Targa tiene hasta el lunes como plazo para determinar su situación.
De acuerdo a la autopsia y la pericia balística realizada por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales, Espinoza recibió un disparo en el omoplato izquierdo por parte de una pistola 9 mm que pertenecería al oficial Morales.
El viernes 15, los hermanos Luis y Juan Espinoza iban a caballo para visitar unos familiares cuando se desarrollaba un operativo policial ilegal (de civil y en autos particulares) contra una supuesta carrera cuadrera clandestina. Juan fue golpeado por la Policía y su hermano fue a defenderlo y recibió también golpes. Juan pudo ver cómo la Policía disparó sobre Luis y fue la última vez que lo vio. Durante una semana la familia de Luis Espinoza lo buscó y finalmente se encontró su cuerpo sin vida en un precipicio en el límite entre Tucumán y Catamarca.
Numerosas personalidades y organismos de derechos humanos, sociales y políticas vienen denunciando la responsabilidad del Estado y exigiendo el juicio y castigo no sólo a los responsables materiales sino también a los responsables políticos. En Tucumán el ministro de Seguridad, Claudio Maley, viene siendo cuestionado en las movilizaciones pero el gobernador Juan Manzur volvió a respaldarlo en su cargo.
Podés seguir leyendo: La violencia policial en el ADN del Estado
Podés seguir leyendo: La violencia policial en el ADN del Estado