×
×
Red Internacional
lid bot

Trata /Violencia de Género. Caso Nora: "tenían que cuidar a mi hija"

La Asamblea Ni Una Menos se movilizó a Tribunales Federales para exigir que se profundice y acelere la investigación por trata en el caso de Nora. Estuvieron presentes su madre, Miriam, la abogada Natalia Bilbao, acompañadas de una comitiva de las legisladoras del Frente de Izquierda Unidad.

Martes 23 de junio de 2020

Como ya anticipara La Izquierda Diario, durante la mañana de hoy se realizó una movilización frente a los Tribunales Federales, en cuya Fiscalía N°2 se tramita la causa de Nora.

El caso se investiga como posible trata de personas, ya que todo parece indicar que Nora habría sido víctima de los métodos de captación típicos de estas redes para la explotación sexual. Nora, actualmente se encuentra internada en el Instituto Provincial para el Alcoholismo y la Drogadicción (IPAD) desarrollando un tratamiento para su recuperación.
El denunciado, E.G., de estrechos lazos con el poder judicial de la provincia de Córdoba, permanece libre y aún no ha sido imputado.

Por ese motivo, las mujeres y sus organizaciones, reunidas en la Asamblea Ni Una Menos, a pedido de la familia, decidieron convocar a una acción para reclamar mayor celeridad y profundidad en la investigación, así como el resguardo de la vida y la salud de Nora.

Te puede interesar: Denuncian caso de trata en Córdoba

Una comitiva de legisladoras, impulsada por la Concejal Laura Vilches (PTS) , pidió entrevistarse con el Fiscal Carlos María Casas Noblega, para manifestar su preocupación frente a las irregularidades en el procedimiento que denuncian la familia y su abogada. Estuvieron presentes las legisladoras (MC) Liliana Olivero (IS), Soledad Díaz García (PO) y Luciana Echeverría (MST), todas integrantes del Frente de Izquierda Unidad.

También estuvieron presentes Soledad Cuello, hermana de Yamila Cuello, víctima de trata en la provincia, Patricia Figueroa, Secretaria General de Ammar Córdoba, así como las organizaciones que integran la asamblea Ni Una Menos. Acompañaron ex docentes de la escuela secundaria a la que Nora asistía, así como la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, el Plenario de Trabajadoras, Isadora, Juntas y a la izquierda, Las Rojas, entre otras.

Fueron recibidas, junto a abogada y familiares, por los Fiscales Federales Casas Noblega y Carlos Gonella. El primero es quien lleva actualmente la causa; el segundo quien se hiciera cargo de ésta en los primeros momentos. Cada uno a su turno dieron cuenta ante las personalidades presentes, cuáles habían sido los pasos y decisiones tomadas hasta el momento.

Según el memorando por escrito que entregaron a las presentes, y al que tuvo acceso La Izquierda Diario, se observa una aceleración en las medidas tomadas a partir de que el caso tomara estado público el viernes de la semana pasada. Algunas de las medidas tales como ordenar la restricción de contacto para el denunciado, indicar la ejecución de una nueva declaración testimonial para Nora bajo Cámara Gesell, así como otras medidas que vienen exigiendo la familia y responden a la protección de la salud física, psíquica y emocional de Nora. La familia también exige que se investigue al supuesto “entregador” de Nora, sobre quien también se solicitó que se extienda una orden de restricción de contacto.

"Hoy es Nora, mañana es Juanita y pasado es Margarita"

Miriam, mamá de Nora, tomó la palabra para señalar que “hace seis meses que venimos luchando”, mientras deambulan de dependencia en dependencia de la provincia. Mientras tanto “el estado de salud de mi hija es bastante deplorable, bajó mucho de peso porque no hicieron lo que tenían que hacer, que era cuidar a mi hija. Mi hija era buena alumna, y por esta situación de violencia y de trata de personas, está en la condición.”

Luego agradeció a las y los presentes por la solidaridad y el acompañamiento recibido y señaló que iban a seguir en las calles hasta que los derechos de Nora fueran respetados, hasta que la salud de su hija se recuperara y ella pudiera decidir libremente. “Hoy es Nora, mañana es Juanita y pasado es Margarita”.

Natalia Bilbao, abogada de Nora y su familia, señaló que hoy se constituyeron en querellantes. Lo que pedimos a la fiscalía es que se investigue conforme a derecho, porque hay sujetos involucrados que pueden entorpecer la investigación, por un lado, y por el otro, es fundamental en estas situaciones que no se pierda la perspectiva de género, que es la que puede ilustrar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres, particularmente mujeres jóvenes, que han tenido problemas de adicción, que han sufrido violencia de género."

Además, al respecto señaló que "todavía hay una una mirada muy machista en el abordaje de las causas. Quizás elementos que antes no hubiesen sido tenidos en cuenta para un caso de trata, hoy si podemos advertir que lo son. Siempre que existe una situación de sometimiento y de cosificación al nivel al que ha llegado esta joven, con esto de que no tiene su documento, con estas desprolijidades en el procedimiento, todo esto que ha venido sucediendo no es meramente casual que acontezca, sino que hay u halo detrás que hay que ver. En definitiva, si alguien tiene a una joven en estas condiciones no es porque tenga una relación sino porque hay un rédito que obtiene o pretende obtener".

Respecto al desarrollo de la causa y lo elementos probatorios incorporados hasta el momento, señaló que los agentes judiciales "desperdiciaron muchas instancias", e instó a que lo tomen seriamente porque "ella corre riesgo. A veces llaman personas al Instituto, haciéndose pasar por familiares de ella cuando casualmente los familiares están en la puerta esperando verla, es decir que el propio instituto ha podido comprobar que hay personas que se hacen pasar por otras."

"Este es un caso en un millón, porque en definitiva existen múltiples redes de trata pero ninguna se desmantela. Es como que sacás, rescatás, ves, pero después todo queda como en la nada".

Por su parte, la Concejal del Frente de Izquierda, Laura Vilches dijo que “estamos acá, como antes acompañamos a Sole Cuello en la búsqueda de Yamila, como acompañamos a cada familia que exige saber qué pasó con sus hijas y hermanas. Sabemos que las redes de trata no funcionan sin complicidad policial, judicial, del poder político.”

Luego agregó, “hoy tenemos la suerte de una familia que batalla día a día por Nora, y por eso, ella está entre nosotras. Pero si no es Nora, es otra chica, otra mujer con cuyas vidas estas redes extraen ganancias como si fuésemos objetos. Los círculos del poder son garantes de que estas redes se mantengan intactas. Durante años vimos cantidad de publicidades sobre el “combate a la trata”, sin embargo, no conocemos los nombres de ninguna red de tratantes que hayan desmantelado, porque la connivencia con el poder político y judicial es casi total.”

El movimiento de mujeres se mantiene alerta frente a los nuevos pasos en la causa, porque no se trata solo de Nora, sino de cada una de las mujeres por quien se exige el cese de la violencia machista en todas y cada una de sus formas y el desmantelamiento de las redes de trata.