lid bot

Entrevista. Castilla: lo antidemocrático es la Reforma de Morales y el peronismo, repudiada en San Salvador y el interior

Este viernes, Eduardo Castilla, periodista y editor de La Izquierda Diario, reprimido en la movilización del martes en Jujuy, fue entrevistado por Eduardo Fabregat en el programa Siempre es Hoy de AM 530-Somos Radio.

Viernes 23 de junio de 2023 20:49

Eduardo Fabregat: Está con nosotros Eduardo Castilla de La Izquierda Diario, desde Jujuy, para actualizarnos sobre la situación.

Castilla: En este momento estoy en San Salvador de Jujuy llegué el día martes acá, otra parte del equipo de La Izquierda Diario está en Purmamarca recogiendo imágenes, información del corte de ruta que se mantiene a pesar de la durísima represión de Gerardo Morales que llevó a cabo del sábado pasado.

Yo llegué el martes precisamente, el día que tuvo lugar la salvaje *represión que terminó con setenta detenidos, heridos de gravedad, incluso uno al cual le impactó un proyectil de gas en la cabeza, recordando un hecho tan terrible como fue el asesinato de Carlos Fuentes Alba*. Yo no estaba, pero me contaron que el proyectil le impactó directamente en la cabeza, el chico cayó al suelo con la cabeza abierta. Lo operaron el mismo día y después de eso dijeron que tiene que estar en observación durante setenta y dos horas, dijeron que estaba estable, había empezado a recuperar el habla.

Te puede interesar: Salvaje represión en Purmamarca: habla el joven de 17 años que perdió un ojo por un balazo policial

Eduardo Fabregat: ¿Cómo está el clima? ¿Queda gente detenida? Sabemos que están teniendo una actitud parapolicial, de patota, de la dictadura, circulando camionetas sin identificación, y no sabemos si hay gente que quizás no haya sido registrada en el sistema…

Castilla: En este momento las compañeras y compañeros de las organizaciones no están planteando que tengan compañeros desaparecidos, lo que sí hay son ocho detenidos. *Hay un nivel de discrecionalidad en la represión que es terrible. Como decías vos, hay muchas cosas que tienen semejanza con la dictadura militar, como las camionetas sin patentes, hay algunas que pertenecen a empresas que tienen concesiones de obras con el Gobierno provincial.*

Te puede interesar: Eduardo Castilla de La Izquierda Diario: “La Policía me disparó cuando le grité que soy periodista”

Eduardo Fabregat: Recuerdan al Ingenio Ledesma cosas así…

Exactamente. *Recuerda al Ingenio Ledesma, al momento más brutal de la represión del apagón.* No llega exactamente a eso, pero hay muchos elementos. La situación de los detenidos es terrible. *Hasta anoche quedaban ocho personas detenidas, hasta las cinco de la tarde había alrededor de sesenta, y a pesar de que no tenían ninguna razón para estar detenidos, los tenían detenidos.* Por eso hubo una concentración muy importante en el Penal de Alto Comedero para reclamar por la liberación.

*Hay una situación muy brutal que en La Izquierda Diario reflejamos, donde uno de los jóvenes que fueron liberados tuvo que salir en andas*, no podía caminar por la situación en la que estaba, entró caminando al penal y salió en sillas de ruedas por lo que fue la represión. Los familiares y amigos tuvieron que llevarlo a atención médica inmediata.

*La represión que se llevó adelante para defender esta Reforma Constitucional que votaron radicales y peronistas fue brutal.* Yo hace tiempo que no veía una cosa así, y tengo un tiempo de experiencia y militancia como para haber visto represiones. *Jujuy mismo es un régimen político muy brutal, conservador, racista.* Eso es notorio en las propias palabras de Gerardo Morales. Es un régimen que *se sostiene con la colaboración del peronismo* que como se vio en esta reforma fue más que evidente.

Eduardo Fabregat: Sí, totalmente. *Estaba ayer circulando el video del discurso que da Alejandro Vilca en la Constituyente dando las razones por las cuales la izquierda se retiraba del recinto* y que es necesario que circule ese tipo de material porque la mirada más burda y prejuiciosa es de que se retiraron porque no quisieron debatir, pero es muy claro de por qué se retiraron cuando todo estaba ya cocinado.

Castilla: Si, no hubo ningún debate. Fíjate que la primer propuesta de Morales fue vamos a prohibir los cortes de ruta (que es una manifestación de la libertad de expresión). Bueno, *en la Comisión de este tema hubo cincuenta oradores que se quedaron sin opinar, entre ellos organismos de Derechos Humanos.* O sea si querías hacer un verdadero debate tenías que escuchar por lo menos a la otra campana que dice que está bien el derecho a manifestarse, pero le prohibieron la palabra a organismos de derechos humanos. Y en eso, se pusieron de acuerdo peronistas y radicales.

Es tan burdo todo que votaron y aplaudieron la reforma *el viernes a la madrugada y el lunes por la tarde Gerardo Morales la reabrió él por su propia cuenta.* ¿Entonces cómo era? ¿Se había cerrado o no se había cerrado?

Eduardo Fabregat: Sí, se toma facultades que un gobernador no puede tener, como bajar dos artículos sin pasar por un nuevo debate.

*Exactamente ese día de la represión tuvieron que modificar el reglamento para poder abrir de nuevo la convención, es decir está lleno de irregularidades.* Por eso lo que dice Gerardo Morales de que se atenta con la democracia contra las instituciones es una fantochada, porque *lo verdaderamente antidemocrático es la Reforma Constitucional de Morales y el peronismo. Una reforma que es repudiada tanto en San Salvador como en el interior*, donde los cortes de las Comunidades Originarias son muy masivos. En Humahuaca hace días que hay ciento sesenta personas en la ruta, el corte en Purmamarca es masivo.

Te puede interesar: Video. Conferencia de prensa de las comunidades originarias desde Purmamarca

Anoche en el corte de Purmamarca estaba Natalia Morales, la legisladora electa del Frente de Izquierda que fue reprimida y encarcelada el sábado pasado, y subió a su cuenta de Twitter imágenes del corte a las doce de la noche y había cientos y cientos de personas.* O sea esa combatividad y resistencia nace de la bronca contra un régimen que es completamente despectivo hacia los pueblos originarios.*

Ayer estuve en la conferencia de prensa que dieron algunas comunidades de Jujuy y contaban que el gobierno envió una especie de consentimiento junto con una especie de paquete sanitario de algunas pequeñas cuestiones para cuidarse del Dengue y demás. Fue algo extorsivo y de chantaje, pretendías cambiar elementos sanitarios por un apoyo a la reforma que le querían hacer firmar.

Te puede interesar: Confirmado: el represor autoritario Morales será el candidato a vicepresidente de L

*Ese maltrato, ese desprecio, es lo que genera la bronca que se está viendo en las rutas y en las calles.*
Eduardo Fabregat: ¿Qué panorama ves para los próximos días? ¿Cómo ves al gobierno jujeño con la gente de la calle sin aflojar?

Castilla: Yo creo que hay dos cosas. Una es que *el Gobierno jujeño viene siendo golpeado y está debilitado por la movilización popular.* Gerardo Morales quiere dar la imagen de todopoderoso. Incluso muchos medios oficialistas de Jujuy lo presentan así, como alguien que no está dispuesto a retroceder. Pero *la verdad es que Gerardo Morales, producto de la movilización, viene retrocediendo.* Ayer hubo otro ofrecimiento. Entre otras cosas propuso no descontar los días de paro. Gerardo Morales hasta el día de hoy, en ocho años de gobierno cada vez que hubo un paro docente fue “día parado, día descontado”. Bueno, *ese ofrecimiento de Morales muestra que la disposición de lucha que viene mostrando el pueblo jujeño hace retroceder.*

*Ahora, la respuesta de Gerardo Morales no es aceptar que la población está en contra de lo que él decide, sino que trata de hacer más intensa la represión.* Por eso lo que vos decías es muy importante: hay que mantener el alerta informativa porque puede haber nuevos hechos brutales de represión. Las camionetas blancas siguen circulando. Ayer a la tarde hubo detenciones en el centro de San Salvador de manera arbitraria

*Hay una situación en la cual la solución que pretende darle al descontento el gobierno de Gerardo Morales es la represión más dura.* Por eso es importante mantener una alerta permanente; para evitar que pueda llegar a haber nuevos ataques, nuevas detenciones, más arbitrariedad policial de la que ya hay, y que es muy notoria en Jujuy.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario