×
×
Red Internacional
lid bot

Conflicto Docente. Castillo le exige a Scioli que pague lo que debe a docentes de Tigre

Frente a la falta de cobro de 700 docentes de Tigre se realizó el lunes una asamblea durante la permanencia en Jefatura. Allí se votó por unanimidad un pedido de informe presentado por el diputado del PTS/FIT Christian Castillo.

Miércoles 15 de abril de 2015

Frente a la falta de cobro de 700 docentes del distrito de Tigre, se realizó el lunes una asamblea durante la permanencia en Jefatura. Allí los maestros votaron por unanimidad (ver video abajo) el pedido de informe que el diputado bonaerense Christian Castillo del PTS en el Frente de Izquierda presentaría luego en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, exigiéndole al gobierno de Scioli una inmediata solución a esta escandalosa situación.

En la presentación, el diputado señala que "el incumpliendo del Gobierno provincial de solventar los salarios de sus trabajadores, es un procedimiento ilegal, que afecta el sustento más elemental de miles de familias". Luego agrega que "ante la ausencia de explicación y justificación alguna por parte del Gobierno provincial frente a este incumplimiento, que constituye una política consciente de ajuste económico a costa del ingreso de trabajadores que se desempeñan responsablemente en el cumplimiento de sus obligaciones sin recibir su salario correspondiente", exigiendo también el inmediato pago de los sueldos adeudados.

Gabriela Macauda, secretaria General adjunta de SUTEBA Tigre, declaró al respecto que "la docencia vive una situación dramática que es que a cientos de familias se les niegue el derecho más básico de llevar un plato de comida a su mesa, después de haber trabajado todo el mes y luego no percibir su salario. Mientras esto sucede, Scioli que es el responsable de pagarle a los maestros, gasta millones en campaña naranja; y Massa no dice una palabra sobre la situación de los docentes del municipio de Tigre. Son los diputados del FIT como Christian Castillo los únicos que expresan la voz de los docentes llevando a la Cámara de Diputados la exigencia de que esta situación se resuelva, lo cual fue votado masivamente por la docencia y posteriormente ampliamente difundido por las redes sociales, llegando a ser de lo más leído, por ejemplo, en el Facebook de Fernando Carlos, que es seguido por casi 150 mil docentes."