Familiares y amigos de Cecilia Basaldúa, la mujer de 36 años asesinada en Capilla del Monte hace poco más de un mes, denuncia irregularidades en la investigación.
Jueves 11 de junio de 2020
"Cecilia Gisela Basaldúa tenía 36 años, era artesana y viajera", señalan familiares y amigos en un comunicado oficial. Hace más de 40 días su cuerpo apareció sin vida en las cercanías del basural de Capilla del Monte, Córdoba.
La familia y la abogada de la querella dudan de la investigación llevada a cabo por la policía provincial y la fiscalía de Cosquín. No es el primer caso en que la justicia cordobesa se ve cuestionada por las organizaciones de mujeres y víctimas de la violencia de género.
Te puede interesar: Exigen justicia ante el femicidio de Cecilia Basaldúa
En un comunicado que hicieron llegar a La izquierda diario, denunciaron que "las frecuentes irregularidades se reflejan en desestimar pistas importantes del expediente, la falta de perspectiva de género en las pericias o las incongruencias del proceder policial ante denuncias previas a la aparición sin vida de Cecilia. Así también el maltrato que recibe la familia por parte de la fiscalía, entre tantas otras, no hacen más que evidenciar la impunidad y la complicidad con la que se maneja el poder judicial".
"La familia nunca fue recibida personalmente por la fiscal, y hubo una sola comunicación telefónica con la abogada. Las caracterizaciones que hacen sobre Cecilia parecen sacadas de la época de la Inquisición, porque Cecilia era una mujer independiente, viajera, algo que para la justicia resulta extraño", afirmó Liliana Martín, del Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte en comunicación con este medio.