En el marco de la cuarentena y con la excusa de la caída de los ingresos por ventas, los empresarios desdoblarán el pago de los salarios.
Martes 7 de abril de 2020 20:18
En el día de ayer Jorge Berreta, presidente de la AETAT (Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán) y César González, Secretario General de la UTA de Tucumán, se reunieron en la Casa de Gobierno para exponer ante Manzur el acuerdo alcanzado para pagar los salarios en forma desdoblada.
Con el argumento de que la cuarentena implicó un impacto directo en los ingresos por ventas de pasajes, desde la Aetat saludaron la actitud del dirigente gremial y anunciaron que empezarían pagando ahora el 50% del salario sin dar precisiones acerca de los plazos para el pago de la parte restante.
Por su parte, el titular de la UTA agradeció a sus compañeros “que han tenido la buena voluntad, pese a la situación económica que están atravesando, de poner un granito de arena para garantizar el transporte público de pasajeros a los tucumanos”.
Pero una cosa es garantizar un servicio esencial, como el transporte gratuito para los trabajadores de la salud y otra es que esto sea a costa de postergar el pago de los salarios. Esto no es una contribución de los trabajadores, sino un manotazo al bolsillo de quienes viven de sus salarios. No se puede aceptar el chantaje de las patronales del transporte, que vienen siendo beneficiadas con tarifazos por encima de la inflación general y con subsidios millonarios. Que abran sus libros contables y expliquen a dónde van a parar los miles de millones de pesos que reciben todos los meses por subsidios y por la venta de pasajes!.
Los empresarios han demostrado que no son capaces sostener un servicio barato, de calidad y pagando al día salarios, por lo tanto, el transporte público debe ser estatizado y puesto el bajo control de comités de trabajadores y usuarios.