En debate con Fernando Iglesias, el dirigente del PTS-Frente de Izquierda denunció la represión en Crónica TV y convocó a movilizar el próximo martes hacia la Casa de Jujuy en Capital Federal. Desde Jujuy, el diputado Alejandro Vilca explicó que el pueblo jujeño no tiene temor a enfrentar la reforma.
Lunes 19 de junio de 2023 14:13
Christian Castillo (dirigente PTS-Frente de Izquierda) y Alejandro Vilca (diputado del Frente de Izquierda) participaron este domingo por la noche de una entrevista en Cronica TV donde denunciaron la represión en Jujuy. Debatieron con el diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, quien defendió la represión por el "derecho a circular".
Christian Castillo fue entrevistado primeramente desde los estudios, donde se refirió a las masivas movilizaciones populares, tanto en la provincia de Chaco por el femicidio de Cecilia, como en Jujuy ante la reforma antidemocrática de la constitución provincial. "Es un dato que la población sale a la calle, que hay protestas y hay vitalidad en cuanto a que desde el gobierno no pueden hacer lo que quieren, en Chaco la política de cooptación que tuvo con Emereciano Sena y el intercambio de favores, hay un rechazo de gran parte de la población a esa política y aunque trate de despegarse, se lo están facturando", afirmó.
"En el caso de Jujuy la realidad es que el gobierno de Morales no tiene nada que envidiarle a los otros gobiernos, esos que Fernando Iglesias llamaba "feudales", ni bien ganó lo primero que hizo es tomar el control del Tribunal Superior de Justicia, y en este caso, de la Constituyente, es escandaloso lo que viene haciendo."
"Hay que aclarar una Constituyente que votó en común con el peronismo, los convencionales del Frente de izquierda se retiraron denunciando que esto era una estafa al pueblo, que se votó entre gallos y medianoches cuando estaba el pueblo movilizado rechazando lo que ahí se estaba votando. Tuvo que retroceder producto de esa movilización: diez días de paro docente con el grito ´Arriba los salarios, abajo la Reforma"
"Es muy grave: sin haberlo dicho en la campaña Morales quería establecer que el que ganaba se llevaba el 50 % de la Legislatura".
"Hay un enorme descontento de gran parte de la población con el Gobernador, y con la complicidad del peronismo en la provincia con el gobernador Morales. En los últimos hechos, 27 detenidos,
"En los últimos hechos (hubo) 27 detenidos, a mi compañera Natalia Morales la arrastró la policía siendo legisladora electa policía varones, violencia de género agregado al hecho represivo de que se filtraron entre los manifestantes. (Hubo) periodistas detenidos: mi compañero Lucho Aguilar de La Izquierda Diariom con el chaleco de prensa, lo agarran y lo meten preso."
"Antes de que haya ningún enfrentamiento fueron las detenciones. Y eso detonó los enfrentamientos en Purmamarca posteriormente."
"El día martes hay movilizaciones cortes en toda la Provincia. Vamos a hacer acá (en Capital Federal) una manifestación de distintos sectores convocando a marchar desde el Obelisco a las 12 del mediodía a la casa de Jujuy y distintas organizaciones mañana hay conferencia de prensa en la Casa de Jujuy a las 12, donde va a estar mi compañera Myriam Bregman, entre otros participantes de la conferencia de prensa."
Desde las movilizaciones en Jujuy, el diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, se refirió a los hechos y remarcó "se ha generado un repudio contra lo que fue la reforma constitucional en la provincia de Jujuy que llevó el gobernador y que aprobó junto con el PJ provincial; una reforma que como principal punto era prohibir el derecho a la protesta social".
"Esto además se daba en un marco donde los docentes jujeños ya vienen realizando el décimo segundo día de paro por tiempo indeterminado, vos te imaginarás que desde que llegó Gerardo Morales a la gobernación siempre tuvo una política de ir contra el derecho a la protesta social".
"En estos cuatro años lo que cambió es el miedo de los trabajadores contra los códigos contravencionales. Eso cambió, la huelga docente en Salta que fue contra la ley antipiquetes de Saenz apoyados por el gobierno nacional, acá en Jujuy dijeron ´bueno si pueden los docentes porque no acá´, entonces salieron a la lucha a tratar de recuperar todos los perdidos durante todos estos años y tener un sueldo que cubre contra la canasta familiar".