×
×
Red Internacional
lid bot

Peronismo. Chubut: Alberto Fernández recibió y volvió a brindarle su apoyo a Arcioni

Este miércoles el presidente electo recibió al gobernador de Chubut. Se confirmó que a partir de ahora habrá reuniones semanales para delinear las acciones a partir del 10 de diciembre. El gobernador anunció que seguirá pagando los sueldos en tramos en 2020.

Miércoles 13 de noviembre de 2019 23:15

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, luego de haber reprimido a los docentes y detenido al secretario general de Atech la semana pasada, fue recibido este miércoles por el presidente electo, Alberto Fernández. Según precisó un comunicado del gobierno, Fernández le expresó su fuerte apoyo ante la situación que atraviesa Chubut y reafirmó el compromiso rubricado meses atrás en Rosario. De esta manera, Alberto Fernández brindó su compromiso y acompañamiento al gobernador, Mariano Arcioni.

Este encuentro se realizó luego que en la jornada del martes, la Legislatura aprobó dos proyectos de ley que permitirán la renegociación con Nación por 1.880 millones de pesos y la toma de nueva deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial por otros 1.400 millones de pesos y luego que el ajustador Arcioni apelara la medida cautelar que le ordenó devolver los salarios que le había descontado a todos los docentes de la provincia, incluso a los que estaban de licencia.

Esos legisladores que le dan la gobernabilidad a Arcioni y votan el endeudamiento de la provincia de manera serial y antes votaron la adhesión de la provincia al Pacto fiscal, tienen el mérito de en base al presupuesto de las Legislaturas provinciales, de que Chubut en crisis, ocupe el noveno lugar en el ranking de costo por legislador. Cada diputado de Chubut conlleva una erogación de 40,8 millones de pesos por año, al dividir el presupuesto total del Poder Legislativo de este año por la cantidad de 27 representantes.

Según aclara ADNSur, “el informe toma en cuenta los presupuestos legislativos de cada provincia y luego los divide por la cantidad de diputados provinciales. Es decir, los valores que se atribuyen a “costo por diputado” no corresponden a lo que cada legislador percibe como dieta a lo largo del año, ya que en el costo total distribuido se están incluyendo los costos salariales de todas las personas (funcionarios, administrativos, asesores, etc) que se desempeñan en el Poder Legislativo”.

Este no es el primer gesto de Fernández en apoyo al ajustador Arcioni, fue clave para convencer a los legisladores del FPV para evitar el juicio político que reclamaban los estatales y docentes, con Sergio Massa y Wado de Pedro, el Frente de Todos le otorgó tiempo al mandatario provincial para que siga aplicando el ajuste en la provincia. Y también para convencer a los dirigentes de la Mesa de Unidad Sindical para desactivar la lucha en la provincia, solo sostenida por los docentes hasta esta semana.

En agradecimiento a este rol de los dirigentes sindicales, Arcioni anunció que seguirá pagando los sueldos en tramos durante 2020 y también les descontó los salarios, no solo a los docentes sino también a los trabajadores estatales por lo cual ATE, se vio obligado a convocar a un paro provincial de 48 horas el 14 y 15 de noviembre.

Por su parte los dirigentes de ATECh, enrolados en el Frente de Todos, están intentando doblegar a los combativos docentes y hacerles aceptar una propuesta engañosa, que boicotea el pliego de reclamos por el cual sostuvieron esta lucha durante 17 semanas, todo para darle gobernabilidad al ajustador Arcioni y lograr la paz social que pregona Alberto Fernández, en este caso, naturalizando el pago en tramos, no cumpliendo la paritaria 2019 y seguir desfinanciando la educación pública, punto central del ajuste en curso, mientras sigue pagando la deuda pública interna y externa.

Chubut, es una muestra de lo que intentará aplicar el gobierno de Fernández-Fernández después del 10 de diciembre. Por eso el apoyo y el blindaje a Arcioni, contrasta con el silencio ante la lucha docente, que sostuvo el Frente de Todos.