Se realizó una nueva movilización en la capital en reclamo del pago de salarios adeudados. Participaron sectores docentes, salud, legislativos y el No a la mina. En este marco, se agrava la crisis sanitaria por el COVID 19 que sacude a las dos principales ciudades de la provincia: Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
Jueves 27 de agosto de 2020 22:22
Fotos: Anibal Aguaisol.
En la mañana de hoy jueves, sectores estatales de Chubut movilizaron nuevamente en la capital provincial, Rawson, dando continuidad a los reclamos salariales. La asamblea local por el No a la mina, también estuvo presente para decir que la megaminería es rechazada de plano en Chubut como salida.
La concentración pudo notarse en tres puntos: la Casa de Gobierno, la sede del ISSyS (previsión social de la provincia) y la Legislatura. Con presencia de trabajadoras y trabajadores de la Salud, docentes, jubilados, mientras que en la Legislatura lo hacían las y los legislativos quienes irían a paro general desde el próximo lunes en caso de continuar la falta de respuestas.
El principal motivo continúa siendo la falta de pago de los sueldos, adeudándose a miles de estatales el mes de junio. El escalonamiento salarial es uno de los ataques más profundos de Mariano Arcioni para que la crisis provincial la paguen las y los trabajadores. El gobierno además adeuda el medio aguinaldo y ya adelantó que lo hará en seis cuotas.
Las y los jubilados provinciales vienen protagonizando protestas en la sede del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). En la jornada de ayer declararon que se le debe junio al 62% de los jubilados, el total de julio y el medio aguinaldo.
La renegociación de la deuda trae más ajuste y ninguna solución
El gobernador Arcioni, el ajustador, siguiendo el modelo nacional de Alberto Fernández y del Frente de Todos logró que la legislatura provincial votara casi por unanimidad la renegociación de la deuda pública provincial, redoblando las cadenas que oprimen y saquean la provincia hasta el 2038.
Para este ajuste contó con la colaboración del Frente de Todos provincial y de Juntos por el Cambio, además de Chubut somos Todos, obviamente.
Luego de esta votación que consolida la entrega de los recursos de la provincia por décadas, Arcioni toma de rehenes a miles de estatales, docentes, viales, judiciales, salud y jubilados no pagándonos el salario. Esto no va más.
Te puede interesar: 117 casos de coronavirus: Nuevo récord en Chubut
Te puede interesar: 117 casos de coronavirus: Nuevo récord en Chubut
Desde la agrupación Marrón de docentes, estatales y salud impulsada por el PTS en el FIT Unidad junto a trabajadras y trabajadores independientes impulsamos asambleas en los lugares de trabajo como en el Hospital Regional de Comodoro, para discutir y votar un plan de lucha, que empiece por un paro provincial de 24 horas con movilizaciones y cortes de ruta, retomando las mejores tradiciones de lucha del 2018 y 2019.
Te puede interesar: Plenarios para reagrupar a miles: una necesidad estratégica
Te puede interesar: Plenarios para reagrupar a miles: una necesidad estratégica
A su vez exigimos a los sindicatos provinciales, como ATECh, ATE, etc. a que rompan la tregua con el gobierno y convoquen a un plenario provincial de delegados con mandato, de afiliados y no afiliados, efectivos y contratados, como hicieron los docentes en 2019, para discutir y votar como derrotamos el plan de Arcioni, de ajuste y saqueo.
En estas instancias democráticas de discusión y resolución vamos a proponer: Plata para salud, educación, trabajo, no al pago de la deuda externa. No a la megaminería. Que la crisis la paguen los que la generaron: PAE, Aluar, las pesqueras y los terratenientes y no los trabajadores. Porque las vidas trabajadoras importan.
Centralizar el sistema de salud, IFE de 30 mil pesos p/ las personas q se quedaron sin ingresos, impuesto a las grandes fortunas p/ multiplicar el presupuesto de salud, ni despidos ni rebajas salariales, protocolos adecuados en lugares de trabajo. 10500 casos no son suficientes?
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 26, 2020
Te puede interesar: Coronavirus: por segundo día consecutivo los contagios superan la cifra de 10 000
Te puede interesar: Coronavirus: por segundo día consecutivo los contagios superan la cifra de 10 000