×
×
Red Internacional
lid bot

Zona Sur. Ciclos #NiUnaMenos: cine y debate en Avellaneda

La agrupación de mujeres Pan y Rosas de Avellaneda, impulsó el primer encuentro de cine y debate en el Centro Cultural del PTS. Estudiantes de la Universidad de Avellaneda, el CBC y el ISFD N° 1, se encontraron para ver “Oaxaca: el poder de la comuna”.

Miércoles 17 de agosto de 2016 14:15

En tiempos atravesados por grito de Ni Una Menos y a días de las declaraciones machistas de Gustavo Cordera, las mujeres de Pan y Rosas de Avellaneda inauguraron un ciclo de cine y debate sobre la opresión de género y la lucha del movimiento de mujeres. El día lunes, se presentó el documental “Oaxaca: el poder de la comuna”, que refleja la emocionante lucha los trabajadores de la educación, las mujeres y el pueblo mejicano.

Las participantes nos cuentan su experiencia en esta jornada

Lilian, del ISFD N°1: "En el documental se presentó la lucha de mujeres docentes y no docentes de Oaxaca. Me resultó muy impactante que las mujeres se manifestaran de esta manera, me produjo un orgullo enorme verlas luchar por lo que querían y me sentí muy identificada con ellas. A la gran mayoría nos impactó el hecho de que más de veinte mil mujeres hayan tomado un canal de televisión estatal para que su pueblo las escuche. Me sentí muy identificada con ellas y su situación. También debatimos sobre la lucha de las mujeres en este mundo tan machista e impulsamos a seguir peleando para que las mujeres dejen de vivir sometidas".

Sabrina, de UNDAV: "La comuna de Oaxaca es un ejemplo de organización y solidaridad. Debatimos en torno al rol que asumen las mujeres oaxaqueñas, principal motor de la lucha y la solidaridad del pueblo y los estudiantes. También sobre el rol que juegan los medios de comunicación y lo indispensable que resulta darle voz a las mujeres y los trabajadores. Cada taller y cine-debate es empoderador de cara al Encuentro Nacional de Mujeres. Sumémonos a la discusión, a conocer y a compartir. El poder de miles de mujeres juntas ya quedó demostrado en Oaxaca".

Florencia, de UNDAV: "Fue la primera vez que concurrí a una actividad de Pan y Rosas y el resultado fue excelente. El documental me dejó en claro que la ‘fragilidad’ que nos imponen a las mujeres día a día, tanto en la sociedad, la familia como en los medios, no es real. Me fui con el ejemplo de las grandes mujeres de Oaxaca".

Al finalizar la jornada los presentes se tomaron una foto con carteles por #LibertadParaBelén sin saber que, al día siguiente, gracias a la enorme campaña de solidaridad a nivel nacional e internacional, la corte Suprema de Justicia tucumana sacaría un fallo a favor de su liberación. Lilian luego nos cuenta emocionada “en este mundo lleno de injusticias, nuestras voces fueron escuchadas y me da un orgullo enorme por la lucha que se ha dado”.

Te puede interesar: La Corte Suprema de Tucumán ordenó la libertad de Belén

En “Ciclos #NiUnaMenos”, se seguirá proyectando películas y preparando el debate hacia el Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en Rosario en el mes de octubre. Más de una espera con ansias, viajar y encontrarse a Belén allí ya liberada.