lid bot

Lugano. Cientos de guardapolvos se pronunciaron por Ni Una Menos

Cientos de estudiantes y docentes participaron de la jornada “Lugano dice: ¡Ni una menos!”, organizada para promover la concientización y lucha contra la violencia de género.

Ivana Otero

Ivana Otero Docente de Nivel Primario.

Nicolás Dimuro Docente/ Miembro de la agrupación 9 de Abril / @DimuroNico

Sábado 1ro de octubre de 2016

“Lugano dice: ¡Ni una menos!” fue la consigna que movilizó a cientos de alumnos junto a los docentes de las escuelas del Distrito Escolar 21 en Lugano. Una jornada de concientización, denuncia y lucha contra la violencia de género.

Convocado por la Mesa Socioeducativa del barrio de Lugano, este jueves 29 de septiembre por la mañana se realizó el acto de cierre de la jornada contra la violencia de género y muestras de experiencias pedagógicas en el Parque de las Victorias, del cual participaron unas 800 personas cientos de ellos alumnos y alumnas de nivel inicial, primario y secundario. Con amplia participación de la comunidad educativa, la violencia de género que viven a diario las mujeres se puso sobre la mesa, o mejor dicho sobre los pupitres.

Alicia Navarro Palacios, docente del barrio y Secretaria de Derechos humanos del sindicato docente Ademys, estuvo en la coordinación de la jornada y nos contó que “todos los niños, niñas y adolescentes junto a los docentes impulsamos las jornadas de ’Lugano dice Ni una menos’. Fue muy interesante, porque se pudo trabajar masivamente un tema muy sensible. En los últimos años la masividad del reclamo se instaló en boca de todos. Miles dijeron ’¡Basta de femicidios!, ¡Basta de mujeres asesinada por el solo hecho de ser mujer!’ Pero, ¿qué significa ¨Ni una menos¨? ¿Por qué las mujeres sufren violencia? Estos y otros interrogantes nos llevaron a reflexionar juntos”.

Los lemas que aportaron las escuelas fueron variados durante la actividad. “Nos importan vivas, libres y autónomas” fue el que aportó la escuela Nº 13; ¨Violencia no es solo un golpe¨ el de la Escuela Nº 6; “No callarás mis lamentos con brutalidad” el Comercial 12, entre muchos otros. La creatividad de la comunidad educativa se expresó en carteles, banderas y hasta globos y paraguas con diferentes consignas que se vieron pasar por la caminata que iniciaron desde las escuelas por todo el barrio, hasta llegar al Parque.También hubo intervenciones musicales.

Alicia Navarro Palacios, referente también de la agrupación de mujeres Pan y Rosas del Frente de Izquierda/PTS, remarcó: “Toda expresión contra la violencia machista es importante, porque las cifras de femicidios no cesan, lamentablemente días atrás nos enteramos de tres mujeres asesinadas en Mendoza. A una semana de realizarse el XXXIº Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario es más que importante ser muchas las que participemos y nos organicemos para conquistar nuestros derechos, contra los femicidios, por la anulación a la condena de Belén, contra el ajuste y los despidos que sufren más aun las mujeres trabajadoras, y en particular en la Ciudad de Buenos Aires por una campaña por jardines para todos y todas”.

En Lugano los guardapolvos blancos y cuadrille pintaron las calles del barrio contra el machismo, un gran ejemplo para replicar.