Este lunes por la tarde se realizó una movilización por el centro de la ciudad para repudiar el femicidio de Paola y exigir justicia. La joven salteña fue asesinada en Tucumán el viernes por la noche.
Martes 3 de noviembre de 2020 00:11
El lunes por la tarde una multitudinaria movilización se llevó adelante por el centro de Salta para pedir justicia por Paola Tacacho, la joven de 32 años asesinada el viernes en Tucumán.
Familiares, amigas y amigos junto a organizaciones de mujeres y sociales señalaron la responsabilidad y encubrimiento del Estado, el Gobierno de Juan Manzur y la justicia de Tucumán, que dejó de lado las 13 denuncias que Paola realizó en los últimos 5 años.
El femicida, Mauricio Parada Parejas, que se quitó la vida luego de asesinar violentamente a Paola, era hermano de un empresario vinculado al Gobierno de Manzur.
De la movilización fueron parte organizaciones como Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras, Juntas y a la Izquierda, el FOL, el Movimiento Evita, Familiares de Detenidos -Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y Gremiales en la Red por la Defensa por los DDHH de Salta. Además, se hicieron presentes familiares de Agustina Nieto.
Al finalizar la marcha la hermana de Paola, Ana, en diálogo con este medio agradeció la movilización en Salta y Tucumán. Y sostuvo que "el juez Pisa es asesino también. Queremos justicia, que a los funcionarios que estuvieron durante los 5 años en los que mi hermana denunció, se les retiren los cargos".
Alrededor de las 20 y 30 h, se hicieron presentes en la plaza 9 de julio Agustina Pastrana y sus amigas y familiares. La joven de 19 años de la zona sudeste fue víctima de violencia machista el domingo a la madrugada, secuestrada por su ex y brutalmente golpeada. Y quiso ser parte de la movilización.
Como ocurrió con Paola, Agustina también ya había hecho la denuncia en la justicia, esta vez salteña. "La fiscal no hace nada. ¿Qué quiere, que la mate?", comentó la madre.
En el marco del crecimiento de los casos de violencia machista y femicidios en medio de la pandemia, las calles de Salta y Tucumán este lunes se volvieron a llenar de mujeres, gritos, carteles. Porque vivas y libres nos queremos, y el Estado es responsable.