En un acto de provocación, el Intendente de Cipolletti prepara un congreso “provida” mientras miles de mujeres siguen muriendo por abortos inseguros en la clandestinidad.
Lunes 8 de julio de 2019 01:07
En la ciudad de Cipolletti, reconocida por los casos impunes de femicidios, y en la que un médico es juzgado por incumplimiento de su deber como funcionario público al impedir a una joven continuar con un aborto no punible, el intendente Aníbal Tortoriello monta una nueva provocación hacia el movimiento de mujeres.
El congreso se llevará a cabo en el Complejo Cultural local y participará la senadora salteña Cristina Fiore, del Frente Renovador. que recientemente fue incorporado al Frente de Todos que encabeza la fórmula Fernandez-Fernandez. También estará el peronista Pablo de la Torre, secretario de salud de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires y miembro activo del Opus Dei.
El panel de la demagogia
La senadora antiderechos Cristina Fiore , seguidora de la neonazi Sara Winter del partido de Bolsonaro, votó a favor de la reforma previsional atacando el bolsillo de nuestros abuelos y profundizando la pobreza en uno de los sectores más vulnerables de la población. Con el mismo desprecio por la vida y anteponiendo las necesidades básicas del pueblo trabajador, como lo son la salud, educación y vivienda, votó a favor del pago a los fondos buitres, avalando la entrega de sumas millonarias a grupos poderosos. Fiore, coherente con su referencia partidaria, ingresó a la cámara con el sello del FPV, para luego desde el Frente Renovador garantizar el plan de ajuste del Gobierno Nacional que hoy deja a más del 50% de niños y jóvenes por debajo de la línea de pobreza. El doble discurso en defensa de la vida contrasta, además, con su silencio ante los casos aberrantes en su provincia de niñas obligadas a parir tras embarazos causados por violación.
Pero la doble moral no es exclusividad de Fiore. Por su parte el disertante Pablo de la Torre, quien hizo declaraciones contra el uso de métodos anticonceptivos y de la educación sexual integral, es fiel seguidor del encubridor de curas pedófilos, Héctor Aguer.
El anfitrión y tercer expositor, Anibal Tortoriello de Cambiemos, que intenta declarar Cipolletti como “Provida” e instaurar el día del “niño por nacer”, cínicamente se PROclama defensor de la vida. Paradójicamente, durante su mandato como Intendente se negó a destinar recursos para aumentar el presupuesto en la prevención y atención de las mujeres que sufren la violencia machista, en una ciudad que encabeza las estadísticas de femicidios y en la que continúa desaparecida la joven Emilia Vera. La hipocresía de su discurso se evidencia frente a la precariedad de la vida en los más de 30 asentamientos, donde las familias no acceden a los servicios esenciales, mientras crece el número de comedores y cada vez son más los niños y niñas que pasan hambre.
El mandatario se apoya en la doctrina religiosa, desconociendo no solo la vigencia de la Ley Nacional 4.796 de Interrupción del Embarazo (IVE) a la cual la Provincia de Río Negro adhiere desde el año 2006, sino también, la exigencia de miles de pibas de la marea verde que ganaron las calles por el derecho al aborto legal, por la implementación de la ESI en todos niveles, el cumplimiento de la ILE y exigiendo la separación de la Iglesia del Estado. Desde Pan y Rosas en la Asamblea Ni Una Menos de Cipolletti, convocan a un pañuelazo el miércoles 10 a las 17 horas en las calles 25 de Mayo y Fernández Oro, frente al Complejo Cultural donde se llevará a cabo el congreso.
Ana Morero, referente del PTS en el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (FIT-U) y la agrupación de mujeres Pan y Rosas sostuvo "las mujeres no podemos confiar en los partidos que llevan en sus listas antiderechos. Desde el FIT-U somos la única coalición política que tiene al cien por ciento de sus candidates a favor de la legalización del derecho al aborto, la educación sexual integral, la anticoncepción gratuita y la inmediata separación de las Iglesias del Estado. Estas son medidas básicas e indispensables que debería garantizar el Estado, sin más dilaciones, para que no siga habiendo mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres muriendo en la clandestinidad que impone la criminalización”.
Y agregó “no hay posibilidad del aborto legal si no enfrentamos al sistema que genera las desigualdades. Por eso llamamos a todas las mujeres de la marea verde a seguir organizadas y en las calles, pero también a sumarse a la campaña del FIT-U para enfrentar la crisis que quieren hacernos pagar a los trabajadores, las mujeres y la juventud con hambre y miseria, y para exigir plata para salud y educación y no para la deuda”