En los últimos días desde el Gobierno nacional se está avanzando en, por un lado, el proceso de privatizar Vialidad Nacional bajo la forma de reconvertirla en la empresa “Corredores Viales S.A.”, y por otro, realizar cuantiosos recortes en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Martes 10 de octubre de 2017

Sobre este tema la candidata a diputada nacional Claudia Lupardo declaró: “Es terrible que el ajuste del macrismo esté ahora tomando la forma de la privatización, que nos recuerda a la nefasta década de los ‘90. Ahora, a través de un decreto, quieren transformar Vialidad Nacional en una S.A, con lo que dejaría de formar parte del Estado para ser de manos privadas. Hace unos días se dio en Buenos Aires la venta del edificio para negociados inmobiliarios. Todo esto a los trabajadores los afectaría muchísimo, porque dejarían de estar incorporados a la paritaria sectorial y al convenio colectivo de trabajo, con lo que quedarían desprotegidos a las arbitrariedades de los nuevos dueños; además, como cada vez que el Estado privatiza algún sector, se sucederían despidos, que seguramente recaerán en los trabajadores precarizados o en negro que tanto el gobierno anterior como el actual mantienen. Si bien no es lo mismo, también están aplicando un ajuste en el INTA, donde ya anunciaron a nivel nacional un mínimo de 850 despidos, acción desde la que se escalará en la desfinanciación de diferentes maneras.”
Luego agregó que “es importante que los sindicatos y las centrales gremiales se pongan a la cabeza de esta lucha contra la privatización y el ajuste, ya no pueden seguir en tregua con el macrismo como lo hacen desde que asumieron gobierno en 2015. En varios lugares del país se vienen desarrollando asambleas con contratados, delegados, planta temporaria y permanente, afiliados y no afiliados, que muestran que los trabajadores están dispuestos a enfrentar esta política de la patria privatista que encarna el gobierno de Mauricio Macri. Además de contar con el apoyo y la solidaridad de innumerables organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas y sociales, y por supuesto, como en cada acción llevada adelante por los trabajadores contra la patronal, con el apoyo de los referentes del Frente de Izquierda, como Nicolás del Caño y Myriam Bregman que estuvieron siempre con los compañeros despedidos de PepsiCo, de Cresta Roja, de AGR Clarín, etcétera.”
La candidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, concluyó que: “Al ajuste del gobierno lo vamos a enfrentar con organización y lucha. Tanto en esto que están haciendo con Vialidad Nacional como en todos los demás planos. El gobierno nos muestra día tras día cuál es su política económica, que va desde despidos y tarifazos hasta sostener una inflación fuerte que nos come el salario, y que a esto lo va a garantizar con represión como ya lo viene haciendo. Nos tenemos que organizar de manera independiente, en los lugares de estudio y trabajo, para no dejarles pasar ni una. Y por eso necesitamos más diputados y diputadas del Frente de Izquierda en el país, que nos den una voz en el congreso para denunciar el ajuste, y un apoyo incondicional en las calles”.