Durante el mediodía del jueves se realizó una concentración y corte parcial de la Av. San Juan en la Dirección de Estadística y Censos del GCBA en repudio a los despidos y la persecución de los funcionarios del PRO a sus trabajadores. Los despedidos hablaron con La Izquierda Diario, aquí sus declaraciones.
Viernes 9 de enero de 2015 14:31
A pesar del calor agobiante, ayer jueves al mediodía, cerca de 150 trabajadores de dependencias del gobierno de la Ciudad y de la nación, e integrantes de diversas juntas internas y agrupaciones nucleadas en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) se hicieron presentes para repudiar los despidos, también Patricio del Corro, legislador electo por el PTS en el FIT, envió al acto un saludo de apoyo y se puso a disposición de la lucha. Los trabajadores señalan que el director Jose María Donati, el ministro de Hacienda Néstor Grindetti y Carlos Walter de la AGIP son los responsables del hostigamiento constante con el fin de desarticular la organización interna.
La Izquierda Diario entrevisto a Nicolás y Diego los trabajadores despedidos en lucha por su reincorporación. Nicolás nos decía: “lamentablemente la Ciudad de Buenos Aires no es una excepción a toda la avanzada en cuanto a la precariedad laboral. Nosotros somos víctimas de eso, y concretamente estamos en un sector dentro de Dirección General de Estadística y Censos, el sector de Listado, en el cual ya venía con antecedentes de persecución. Teníamos el principal antecedente de que habían echado a nuestra delegada general Tamara Lescano. También a principio de este año (2014) bancamos a Diego, compañero que ahora vuelven a despedir. Creemos que no pueden avanzar con nosotros es por eso mismo que la dirección de Estadística, no tolerando a la gente que piensa distinto, a aquellos que evidentemente queremos un espacio de trabajo mejor, nos despide”. Agregó también: “que la gente sepa que esto es gestión de Macri: Macri despide a los trabajadores. Macri es cómplice, como también lo es el gobierno nacional al sostener la precariedad y al echar trabajadores en nuestras condiciones”.
Por su parte Diego nos decía que “a lo largo de todo el año pasado me fueron apretando por mi participación y activismo en la Junta Interna. Ya en Marzo me habían echado y me volvieron a reincorporar, y ahora con la renovación de los contratos nuevamente a mí y sumado a mi compañero Nicolás, nos informan que no nos renuevan los contratos y que estamos despedidos. Este momento es bastante difícil por las vacaciones y la época. Convocamos a todas las organizaciones posibles y pudimos formar ésta movida que la verdad, vinieron un montón de compañeros, de un montón de organizaciones, un montón de juntas internas. Este es el primer paso para esta lucha que va a ser difícil pero la vamos a ganar”. Respecto de los responsables políticos atrás de los despidos dijo: “creemos que esto no es una decisión que viene de la Dirección de Estadísticas sino que esto esta motorizado desde las esferas de más arriba, desde SUTECBA, desde Grindetti, que es el que está a cargo del Palacio de Hacienda, del PRO y de Macri. Nosotros vamos a encarar esta campaña señalando a ellos. Vamos a difundir por todos los medios y vamos a ir hasta el final”.
Patricio Abalos Testoni, de la Agrupación Marrón Clasista ATE-CTA (PTS + independientes) y trabajador de la direccion de Promoción Social del gobierno de la Ciudad puntualizó que “cómo decimos en nuestra declaración, para enfrentar esta serie de ataques tanto a nivel nacional, provincial y municipal, es necesario que el sindicato se ponga a la cabeza, que convoque a asambleas en las distintas dependencias, y un llamado urgente a plenarios unificados y con mandatos, para discutir un plan de lucha acorde para revertir los despidos y así ponerle un freno tanto al macrismo como al gobierno nacional que viene atacando al sindicato, sus juntas internas y al activismo”.
Por la tarde los delegados de ATE en reunión de junta interna resolvieron seguir difundiendo el conflicto internamente y realizar una asamblea la semana entrante donde los trabajadores definirán una serie de acciones en la puerta de Estadística y Censos hasta lograr reincorporar a Diego y Nicolás. También difundirlo externamente llevando la solidaridad a otros organismos como el Ministerio de Economía que este próximo martes realiza una asamblea enmarcada en una medida de lucha y al INDEC que hará su habitual abrazo contra la intervención del organismo por parte del gobierno nacional. Utilizarán esas instancias de coordinación de los trabajadores estatales que luchan contra la precarización para seguir difundiendo los despidos de Macri y sus funcionarios en la Ciudad.