×
×
Red Internacional
lid bot

Medioambiente. Contaminación en lago Llanquihue

Tras una serie de denuncias hechas por habitantes de Puerto Varas se reveló en un sobrevuelo la mancha en el agua.

Lunes 16 de octubre de 2017

El lago Llanquihue es el más importante de la décima región, no obstante, recién se han abierto dos investigaciones contra la empresa sanitaria Essal, la cual arriesga cerca de $ 1.000 millones en posibles sanciones, según informó el superintendente de Servicios Sanitarios, Rolando Bruna.

La contaminación del lago es uno de los temas que la comunidad de la zona exige se resuelva con urgencia, ya que los habitantes y visitantes manifiestan el mal olor y hallazgos de heces en el agua.

El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde acompañado del Seremi del medio ambiente Jorge Pasmio y autoridades marítimas confirmaron los reclamos gracias a un sobre vuelo donde se pudo apreciar una gran mancha obscura en el lugar.

"Aquí hay empresas, que están vertiendo sus residuos al lago en horarios y cantidades no autorizadas". El jefe comunal también apuntó como responsable a la empresa sanitaria ESSAL, que se rige por un acuerdo que se firmó hace 17 años y que no se ha modificado desde entonces.

La comunidad en general, han hecho público en redes sociales los gigantescos daños que ocasiona la contaminación del lago y se han manifestado en las calles en rechazo.

Recientemente, el ministro de Medio Ambiente Marcelo Mena, señaló que no se debe evitar declararlo como zona de saturación. En ese sentido Ramón Bahamonde respondió que “no queremos provocar alarma, pero aquí se debe reconocer el daño ambiental por mala gestión. No puede existir caducidad de lo sucedido. El lago está en riesgo de contaminación”.