×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Contra los sindicatos para pasar el ajuste: el Gobierno multó a Camioneros por $ 800 millones

El ministerio de Trabajo decidió aplicarle la multa al gremio por el supuesto incumplimiento de una conciliación obligatoria en diciembre pasado.

Viernes 20 de julio de 2018

En una inédita decisión, el Gobierno nacional decidió imponerle esa multa millonaria al gremio de Camioneros, en el marco de su prolongada disputa con el moyanismo luego del pase a la oposición de este sector del sindicalismo que antes había ayudado al macrismo a llegar al poder.

La excusa para la ofensiva antisindical, en el marco del plan de ajuste que se profundizará en los próximos meses de la mano del FMI, es el supuesto incumplimiento de una conciliación obligatoria en diciembre de 2017.

Ahora el gremio de Camioneros tiene tres días para apelar la decisión firmada por Triaca. La decisión del macrismo tiene un antecedente durante el kirchnerismo, cuando el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada había dispuesto una sanción por cuatro millones de pesos, también por no cumplir una conciliación obligatoria, aunque esa decisión finalmente pudo ser revertida por la Justicia.

El macrismo, que supo apoyarse en el moyanismo para enfrentar al Gobierno de Cristina Kirchner, ahora ataca al gremio de Camioneros como parte de una ofensiva antisindical que necesita para pasar su plan de ajuste y en momentos en los que el moyanismo da muestras de acercamiento al kirchnerismo para las elecciones de 2019, y se postula como una corriente alternativa dentro de la CGT, criticando al triunvirato.

A pesar de que todas las alas de la burocracia sindical, tanto los llamados "dialoguistas" como los que posan de combativos, son funcionales al macrismo por su negativa a llamar a verdaderos planes de lucha contra el ajuste, lo cierto es que el Gobierno nacional pretende dar un duro mensaje a todos los sindicatos para poder avanzar con las órdenes del Fondo Monetario Internacional: ajuste, ajuste y más ajuste.

Frente a esta perspectiva, desde la izquierda y el sindicalismo combativa, contra las cúpulas sindicales que negocian solamente sus propios intereses, se viene planteando la necesidad de continuar el paro general del pasado 25 de junio, en la perspectiva de construir una huelga general activa que derrote los planes del macrismo, el FMI y sus cómplices de la oposición peronista.