Se llevó adelante el paro nacional de Ctera en repudio a la represión a la escuela itinerante el pasado domingo en Plaza Congreso. Demandan convocatoria de la Paritaria nacional. Los docentes de la provincia de Buenos Aires adhirieron masivamente.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Martes 11 de abril de 2017
El diario Clarín planteó durante este miércoles que el paro era débil, que era un paro “sin pies ni cabeza” y que era una maniobra de los kirchneristas Alesso y Baradel para desviar la “derrota” de los docentes bonaerenses, como escribió Julio Blanck en su nota. Desde ese diario hasta justificaron la represión a la carpa itinerante con supuestos “golpes” que los docentes propinaron a los policías.
Macri insistió en atacar a los docentes desde el Encuentro de Emprendedores, acusándolos de violar la ley cuando es él quien desoye el fallo de la jueza Temis que intima a cumplir con la ley de paritaria nacional.
Sin embargo el acatamiento al paro fue del 70 % en distritos como Tigre y La Plata y hasta del 90 % como en La Matanza. Las escuelas vacías con carteles en sus puertas de repudio a la represión en la provincia de Buenos Aires, no pareciera ser la imagen de docentes derrotados. Más bien es Vidal quien tiene que repensar su condicionamiento de "paz social" a los gremios.
Ya son 24 días de paro enfrentando todos los ataques de Vidal: ejército de trolls con campaña de "voluntarios", conciliación obligatoria, amenaza de sanciones, persecución de policías en las escuelas y en asambleas docentes, descuentos de los días de paro, campaña de desprestigio en los medios de comunicación masiva, represión en Panamericana y en Congreso.
Ninguna de esas estrategias -utilizadas por el Gobierno para quebrar el conflicto- ha hecho retroceder la voluntad de lucha de los docentes ni el apoyo social.
Las trabajadoras y los trabajadores de la educación volvieron a las escuelas este lunes, pero el conflicto continúa. Hoy se realizarán abrazos a las escuelas en repudio a la represión y las seccionales de Suteba opositoras a Baradel marcharán a la Gobernación en La Plata para exigir la devolución de los días de huelga que ha descontado la gobernadora.
En esas seccionales se preparan asambleas para la semana que viene para definir con qué medidas continuar la lucha y exigen a las conducciones de Suteba provincial (Baradel) y de Ctera (Alesso) un plan de lucha nacional con medidas contundentes.