Será para discutir la incorporación de empresarios y cúpulas sindicales al Consejo Superior de la UNC y la elección de autoridades. Proponen una consulta popular en una Facultad.
Viernes 26 de agosto de 2016
En la última sesión del Consejo Superior se resolvió acompañar la propuesta del oficialismo radical para convocar a una Asamblea Universitaria en el mes de octubre. La fecha será definida por el rector Hugo Juri. La iniciativa contó con el apoyo del kichnerismo universitario y las agrupaciones estudiantiles SUR y La Mella – Patria Grande, siendo aprobada por unanimidad.
Por un lado, esta Asamblea Universitaria será la encargada de discutir y resolver sobre el cuestionado mecanismo de elección de autoridades unipersonales. Actualmente, los rectores son electos mediante una asamblea universitaria conformada 248 personas, las y los consejeros directivos de cada una de las facultades. De esta forma, la gestión radical busca tomar una demanda sentida en la comunidad universitaria para posar de democrático.
Por otro lado, la gestión busca aprobar un proyecto de incorporación de supuestos “representantes de la comunidad” al Consejo Superior. Los mismos no serán trabajadores de base ni organismos de derechos humanos sino que serían los mismos empresarios, miembros de las cúpulas sindicales y una fundación ligada a empresas que vienen formando parte del Consejo Social Consultivo. Una persona de cada uno de estos tres sectores se incorporaría con voz y voto al máximo órgano de gobierno universitario.
Te puede interesar: El radicalismo y el PJ quieren que las empresas tengan voz y voto en la Universidad de Córdoba
Estudiantes quieren dejar sentada su posición
La consejera directiva de la Facultad de Filosofía y Humanidades por la Juventud del PTS, Candela Guzmán, presentó un proyecto de consulta popular sobre la incorporación de empresarios y miembros de las cúpulas sindicales al Consejo Superior. Esta consulta popular se realizaría a estudiantes, docentes, no docentes y egresados de la Facultad buscando que todos estos sectores puedan manifestar su posición al respecto.
La consejera sostuvo que “nosotros venimos rechazando y presentando proyectos para que la facultad se declare en contra del Consejo Social Consultivo conformado por empresarios, burócratas sindicales y fundaciones ligadas a empresas. Sin embargo, la gestión kirchnerista de Diego Tatián se negó una y otra vez a aprobar estas iniciativas por el pacto que siguen manteniendo con el radicalismo. Ahora, el radicalismo busca que empresarios y burócratas sindicales se incorporen al Consejo Superior con voz y voto. Rechazamos enérgicamente esta iniciativa, nos parece terrible que este avance mercantilista y neoliberal sobre nuestra educación”.
También te puede interesar: Escándalo en la UNC: Juri impone un Consejo Consultivo con empresarios y burócratas
“Creemos que el conjunto de quienes formamos parte de la Facultad de Filosofía y Humanidades podamos decidir si queremos que quienes sólo buscan que nuestros conocimientos sean puestos al servicio de las empresas decidan sobre nuestra educación. Vamos a ir a una Asamblea Universitaria completamente antidemocrática donde 248 personas van a decidir por todas y todos nosotros” afirmó Candela.
Finalmente, la consejera de izquierda hizo un llamado “al conjunto del estudiantado y a todas las organizaciones a acompañar este reclamo y movilizarnos a la sesión del Consejo Directivo de Filo el 5 de Septiembre exigiendo la aprobación de este plebiscito. Necesitamos organizarnos y luchar para que este plan mercantilista del macrismo y el radicalismo no se apruebe”.