×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / LUZ Y FUERZA. Córdoba: libertad a los compañeros presos de Luz y Fuerza

Dos trabajadores fueron detenidos por participar de un escrache el jueves pasado al gobernador Schiaretti. Luz y Fuerza denuncia que el gobierno intenta ocultar su política de vaciamiento de la Epec en miras de la privatización.

Viernes 29 de junio de 2018

Luego de un poco mas de 2 meses de conflicto el gobierno provincial continua con su ofensiva sobre los trabajadores de Luz y Fuerza. El ataque tiene como objetivo ocultar la verdadera política de vaciamiento de la Empresa Provincial de Energía (Epec) en miras de la privatización.

A lo largo del conflicto, el gobierno provincial impulsó leyes en la Unicameral que atacan el convenio colectivo de los trabajadores, y montó una fuerte campaña para culpar a los trabajadores de los altos costos de las tarifas, que como ellos bien denuncian, se debe al desmadejo de su Directorio adicto.

En la última página de esta lucha, dos empleados de la Epec fueron detenidos e imputados por el supuesto de atacar el automóvil del gobernador, Juan Schiaretti, durante un acto realizado este jueves en la ciudad de Villa Allende, donde se produjo una protesta del gremio.

Los mismos trabajadores de Luz y Fuerza denuncian que en las detenciones siguieron los métodos de ultima Dictadura Militar: ingresaron violentamente a las casas y rompieron sus pertenencias. Y que se llevaron detenido a un trabajador que no estaba en el escrache sino cumpliendo su horario de trabajo, lo cual demuestra que es una causa completamente armada para dividirlos del conjunto de la sociedad y responsabilizarlos de su propia política de desguace. Las amenazas y los aprietes siguen por estas horas.

El gobernador Schiaretti claramente acompaña la política del presidente Macri de crimilalizar a los trabajadores que luchan. El ataque en curso a los trabajadores de la Epec tiene el mismo método usado contra los metrodelegados en la Ciudad de Bs As.

Frente a esta situación, el gremio de Luz y Fuerza a respondido con movilización y ha denunciado al Directorio por administración fraudulenta, señalando numerosas irregularidades. Según precisó el abogado del gremio, los directivos presentan balances que dan pérdidas a pesar de que la situación económica de la empresa es adecuada según consultoras independientes.

Para ponerle un freno al ataque en curso no basta con medidas aisladas y se hace necesario hacer un llamado al conjunto de las organizaciones sindicales: pedir un paro provincial. Una movilización de estas características en contra de las medidas del gobierno de Schiaretti sería un enorme paso en la lucha. Este seria el inicio para que junto a los sectores sociales y políticos defender el convenio de Luz y Fuerza y la EPEC estatal e integrada.