Cientos de personas se convocaron esta tarde frente a Patio Olmos para hacer oír sus voces en un nuevo pañuelazo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Miércoles 7 de marzo de 2018

En consonancia con la séptima presentación ante el Congreso del proyecto de Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) elaborado por la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se realizó el segundo pañuelazo en la capital cordobesa.
El reclamo histórico y democrático a: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal seguro y gratuito para no morir se hizo presente una vez mas en la calle y mostró la fuerza de un debate presente en la sociedad desde hace años.
Laura Vilches, legisladora del PTS-FIT y referente de la agrupación Pan y Rosas expresó: “el proyecto no sólo se tiene que debatir, se debe poner en tratamiento urgente y aprobarse. Los senadores y diputados deben escuchar de una vez la voz de las mujeres que desde hace décadas venimos reclamando y ningún gobierno lo quiso votar por hacer prevalecer las creencias y las opiniones personales por sobre la vida de las mujeres”.
#AbortoLegalYa en todas las ciudades del país se escuchan fuertes los preparativos para este #8MHuelgaFeminista pic.twitter.com/4eLt0ds2qk
— Laura Vilches (@VilchesLaura) 6 de marzo de 2018
El proyecto elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito consiguió hoy el récord de más de 70 firmas y es encabezado por Victoria Donda, junto a diputadas de la UCR-Cambiemos, del FpV-PJ y del Frente de Izquierda. En la anterior presentación, en 2015, el acuerdo entra los partidos mayoritarios, alineados tanto al gobierno actual como al anterior, garantizó que la iniciativa nunca fuera llevada al recinto para su debate y aprobación.
Ver: Con más de 70 firmas se presentó en el Congreso el proyecto de legalización del aborto
Lola Guerra, de Católicas por el Derecho a Decidir, contó: "estamos en el pañuelazo apoyando la presentación que se hizo esta mañana en el Congreso nacional del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Al parecer, el Congreso está haciéndose eco de la demanda social para que se debata y se apruebe el proyecto, para que las mujeres tengamos derecho a la autonomía y soberanía sobre nuestros cuerpos. La falta de voluntad política de los y las legisladores del Congreso y la fuerte alianza entre quienes se oponen con los sectores fundamentalistas religiosos, donde la presión de la iglesia católica siempre ha sido muy fuerte para no poder avanzar en este debate.”
Oscurece en Córdoba pero algo quedó bien claro: #AbortoLegalSeguroYGratuitoYa Este #8M #ParoInternacionalDeMujeres @VilchesLaura @izquierdadiario @PanyRosas_Arg pic.twitter.com/0OhFF3hkik
— Daniela Valente (@danivalentecba) 6 de marzo de 2018