La diputada del FIT, Mailé Rodríguez, presentó un proyecto en la legislatura provincial para la ampliación de testos a las y los trabajadores de la salud en la provincia. "En los últimos días hemos visto el aumento de casos de trabajadoras y trabajadores de la salud, no solo personal médico sino también en quienes cumplen tareas de limpieza en situación de precarización y tercerización", aseguró
Miércoles 1ro de julio de 2020 00:00
Si bien aún no se ha determinado que haya circulación comunitaria del virus en la provincia, Mendoza está viviendo un rebrote del Coronavirus en las últimas semanas. Desde el inicio de la pandemia hasta el 28 de junio, la provincia cuenta con un total 157 casos confirmados, y hay que lamentar 10 personas fallecidas, según el parte del Ministerio de Salud, Desarrollo social y Deportes. En los últimos días, se han registrado en nuestra provincia hechos que hicieron encender la alarma, con contagios producidos incluso en lugares de trabajo, como en supermercados y bodegas.
Sin embargo, una de las cosas más alarmantes es el contagio entre trabajadores y trabajadoras de la salud. Esta última semana, se registraron casos positivos de trabajadores de los hospitales Perrupato, Español y Notti, donde el contagio de varias enfermeras derivó en el aislamiento de médicos, enfermeras y pacientes.
Argentina es uno de los países con mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras de la salud contagiados, y la provincia no es ajena a esto. Por ello, desde el Frente de Izquierda presentaron este martes un proyecto para el testeo del personal de la salud de la provincia. "En los últimos días hemos visto el aumento de casos de trabajadoras y trabajadores de la salud de distintas áreas y reparticiones, no solo en el personal médico sino también en quienes cumplen tareas de limpieza en situación de precarización y tercerización como es el caso del trabajador de departamento de San Martín", aseguró la diputada Mailé Rodríguez, autora del proyecto.
(HILO) Hoy presentamos este proyecto de ley en la cámara de diputados de #Mendoza para ampliar los testeos en Mendoza, con especial atención sobre trabajadoras y trabajadores de la salud.
Es necesario, más que nunca #TesteosMasivos pic.twitter.com/cNkhZjyChZ— Maile Rodriguez Abalo (@Maile_Rod) July 1, 2020
"Los testeos a trabajadores de la salud no pueden simplemente dirigirse a quienes hayan estado en contacto estrecho con caso positivo confirmado, sino que debería poder extenderse a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras", continuó Rodríguez, quien explicó que el proyecto "dispone la realización de testeos de COVID-19 de forma obligatoria, preventiva, periódica y gratuita a todo el personal de hospitales, centros de salud y clínicas tanto del ámbito público como privado cada 14 días".
En la provincia, las y los trabajadores de la salud son uno de los sectores más vulnerables, no solo en su exposición al Covid, sino también por la precarización laboral que no solo afecta su salario sino sus condiciones al acceso a material de seguridad sanitaria, como denuncian las y los trabajadores prestadores de servicios o tercerizados.
Te puede interesar: Asamblea de trabajadores del Hospital Central contra la precarización
Te puede interesar: Asamblea de trabajadores del Hospital Central contra la precarización
El proyecto además plantea la ampliación de testeos en los lugares de trabajo donde haya casos positivos. "Este proyecto de ley propone la realización de testeos a todas las personas que tengan contacto con casos positivos confirmados, presenten o no síntomas para disponer en forma inmediata el aislamiento preventivo por 14 días. También, que en el caso de determinarse la sospecha de un brote por la presencia de más de un caso positivo en lugares de trabajo, la realización de testeos y aislamiento preventivo por 14 días a todos los contactos cercanos", explicó la diputada tras la presentación.
Por último, desde el FIT exigieron que el Estado provincial garantice las condiciones de aislamiento de todas las personas que lo requieran. El proyecto establece que el Estado provincial "tiene que brindar apoyo garantizando ingresos necesarios, alimentos, elementos de limpieza y un espacio donde hacer éste aislamiento si fuese necesario".