Elisa Carrió acusó hoy al jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, de ser "uno de los cómplices del narcotráfico" y no descartó que haya complicidad de funcionarios del gobierno bonaerense.
Martes 5 de julio de 2016
Este lunes la legisladora nacional de criticó la administración de María Eugenia Vidal en una entrevista con radio Vorterix. La cuestionó por mantener a Bressi en el cargo a pesar de sus denuncias sobre los vínculos de la autoridad policial con el líder narco, Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, quien se encuentra detenido en el penal de Ezeiza y está condenado a 23 años de prisión por narcotráfico. Villalba se hizo conocido por haber sido candidato a intendente de San Martín por el partido de Rodríguez Saá, luego de haber cumplido una condena anterior por narcotráfico de 12 años de prisión hasta el 2009.
En la entrevista puso en cuestión “¿a quién nos podemos enfrentar hoy en la provincia de Buenos Aires?” si “lamentablemente tienen a uno de los cómplices del narcotráfico de jefe de policía, que es Bressi". Además señaló que "hace cinco meses" le había avisado a la gobernadora sobre este vínculo y que ya no puede “no decirlo públicamente”.
La diputada de la CC-ARI, quien afirmó tener acceso a la causa Mameluco, aseguró que “cuando Bressi estaba en la DDI de Morón, vio pagos hechos por Mameluco a la DDI de Morón”. Si bien desligó a Vidal de tener connivencia, afirmó que puede haberla por parte de algunos funcionarios: "nadie se priva de hacer negocios".
Desde el macrismo, la ministra nacional de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió en radio Latina: "no tengo por qué dudar de la capacidad que tuvo la gobernadora de elegir a su jefe de policía". Afirmó que la gobernadora analizó “quién era quién” y eligió a su jefe de policía “con conciencia, como también lo hizo su ministro de Seguridad (Cristian Ritondo)".