×
×
Red Internacional
lid bot

Géneros Y Sexualidades. Crimen de odio en el marco de protestas clericales

En la madrugada del lunes se encontró el cuerpo sin vida de una joven trans que tenía entre 20 y 30 años en un lote baldío en la colonia Granjas del Valle, Chihuahua.

Jueves 25 de junio de 2015

La joven presentó golpes que le causaron fracturas en pómulo, nariz y maxilar, además se presume que la causa de muerte fue asfixia y presentó también cuatro balazos en la cabeza post-motem.

De acuerdo a fuentes policiacas, el asesinato se perpetró en un lugar distinto al del hallazgo del cuerpo, se cree que posteriormente fue arrojado en la colonia Granjas del Valle.

A pesar de que la fiscalía firmó un convenio con la asociación Movimiento LGBTTTI en el que se comprometía a agilizar las investigaciones y tratarlas con perspectiva de derechos humanos, en los hechos, a los crímenes de odio por homofobia hasta ahora no se les ha dado respuesta alguna.

Este asesinato se suma a la larga lista de crímenes de odio que suceden en todo el país. La mayoría de las veces quedan impunes y son tapados como “crímenes pasionales” sin dar una respuesta. Tan sólo en lo que va del año, se han registrado alrededor de 20 asesinatos a transexuales que van en aumento a partir del año 2013.

Protestas clericales fuera del Congreso Local

En este marco han sucedió protestas después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del matrimonio igualitario en el país, las protestas por parte de la iglesia no se han hecho esperar.

Dichas protestas iniciaron con una vigilia de 9 horas en la catedral metropolitana de Chihuahua, al finalizar, los feligreses chihuahuenses se dirigieron al Congreso Local, donde irrumpieron y detuvieron la sesión, buscando impedir que se aprobara el matrimonio igualitario, dicha “protesta eclesiástica” provocó que se pospusiera el debate.

Dentro del congreso la diputada panista María Eugenia Campos propuso que en otras entidades cambiaran sus respectivas legislaciones para que quede bien claro que el matrimonio “sólo es entre un hombre y una mujer.”

No es la primera vez que los partidos del régimen y la iglesia se oponen a reconocer los derechos de la diversidad sexual, de hecho el año pasado se creó la Comisión de la Familia propuesta por el PAN, la cual aparte de regular y defender el modelo de la “familia tradicional”, ataca los derechos de la diversidad sexual y de las mujeres, no reconociendo el matrimonio igualitario y luchando por mantener en la clandestinidad el aborto.

El PRD a intentado levantar las banderas del matrimonio igualitario y en general los derechos de la comunidad sexo diversa, incluso logró legalizarlo en el Distrito Federal.
Sin embargo el Distrito Federal –gobernado desde 1997 por dicho partido- ocupa el primer lugar en crímenes de odio por homofobia a nivel nacional. Es evidente que ocupa estas demandas de manera oportunista para obtener votos. Está además el caso de Obrador dirigente moral del MORENA, que en diferentes ocasiones se ha opuesto reconocer los derechos de las mujeres y de la diversidad, o los ha mandado al congelador en el congreso, proponiendo responder mediante la consulta popular -tal como congeló y desvió el descontento producto de la reforma energética- cuya postura además quedó clara después sus últimas declaraciones -mismas que fueron aplaudidas por la iglesia- donde afirma que: para la agenda del MORENA no es tan importante derecho al aborto y matrimonio igualitario.

¡Matrimonio Igualitario en todo el país!

Ante los recientes ataques contra los derechos de las y los diversos y los crecientes crímenes de odio, es indispensable que este 27 de junio salgamos a las calles por matrimonio igualitario en todo el país, cesar los asesinatos y por plenos derechos, levantando un movimiento de la diversidad sexo-genérica que recupere el hilo combativo de Stonewall y la combatividad del movimiento que tenía en la década de los 70´s y principios de los 80´s. Un movimiento que desconfié de los partidos del régimen y de sus instituciones que son los que nos niegan nuestros derechos y cercenan nuestras vidas.

Y sobre todo, que no sólo quede en movilizarse este 27 de junio sino que busquemos crear espacios de organización en nuestras escuelas, trabajos, colonias, etc… donde podamos luchar contra la homofobia y el machismo que le sirven a este sistema capitalista para controlar nuestra sexualidad y cercenar nuestras vidas.