×
×
Red Internacional
lid bot

SAN MARTÍN. Crisis edilicia: masiva asamblea estudiantil en el ISFD 113

200 estudiantes en asambleas resolvieron plan de lucha por la crisis edilicia que atraviesa el terciario. La nueva sede no cuenta con las mínimas condiciones, si hay más de 33 estudiantes en un aula corre riesgo de derrumbe.

Sábado 23 de abril de 2016

En el ISFD 113 de San Martín, donde los estudiantes se encontraban sin cursar por supuestos problemas de cañerías y cloacas, hoy salió a la luz el verdadero problema de la nueva sede inaugurada hace dos semanas. En este edificio, si hay más de un estudiantes cada dos metros cuadrados, corre riesgo de derrumbe.

A los estudiantes y docentes de la institución terciaria en ningún momento se les informo sobre la catastrófica situación que atravesaban poniendo en riesgo la propia vida y sin siquiera poder sospecharlo.

Ante este hecho el Centro de Estudiantes, La Izquierda al Frente, convoco una asamblea donde participaron más de 200 estudiantes, docentes y auxiliares. Los directivos tuvieron que afirmar la denuncia de los estudiantes. Por decisión unánime la asamblea decidió para el día viernes una jornada de lucha, comenzando a las 8 de la mañana con la permanencia en las puertas de la nueva sede para evitar el ingreso al edificio, clases públicas y marcha a las puertas del Consejo Escolar. También se resolvió un estado de asamblea permanente para decidir las medidas de lucha hasta tener la solución.

Matías Verzi, presidente del centro de estudiantes y militante del PTS en el Frente de Izquierda contaba a Izquierda Diario “venimos denunciando que las condiciones no estaban dadas para que nos mudemos a este edificio, exigíamos la habilitación y nadie pudo mostrarla, de repente se suspenden las clases por problemas de cañerías, la supuesta habilitación parcial se hizo sin hacer plan de evacuación, sin matafuegos ni salidas de emergencia y hoy nos enteramos que es mucho más profundo: si hay más de 33 estudiantes en un aula corremos riesgo de que se derrumbe. Hacemos responsable el gobierno anterior de Daniel Scioli del Frente Para la Victoria, a la actual gobernadora María Eugenia Vidal, al intendente Gabriel Katopodis y al consejo escolar de San Martín.

Por su parte Solange Luna de la agrupación Pan y Rosas decía que “las acciones que se llevaran adelante el día de mañana son parte de un plan de lucha que va en aumento hasta conseguir respuestas, la solución debe ser de fondo y con la movilización en las calles la vamos a conseguir”.