×
×
Red Internacional
lid bot

EMERGENCIA NACIONAL. Cuarentena represiva: en un día la Policía de Salta detuvo a 72 personas

Los detenidos son en su mayoría hombres de barrios populares de la ciudad y algunas localidades del interior como Orán, Metán, Tartagal y Cafayate. El Gobernador, además, pidió intervención de fuerzas nacionales.

Sábado 21 de marzo de 2020 01:21

Foto: El Tribuno

Un día, más de 70 detenciones. Las mismas se dieron en el marco del DNU dictado por el presidente Alberto Fernández el pasado jueves que, exceptuando a empleados del área de salud, comercio y fuerzas represivas, obliga a la población al Aislamiento Social Preventivo Obligatorio hasta el 31 de marzo y reconoce como delito penal el no cumplimiento.

Días antes de la decisión nacional, el gobernador Sáenz ya había decretado la obligatoriedad de la cuarentena en la provincia, con medidas como el vallado del centro y de diferentes parques de la ciudad, con la infantería y la montada amedrentando a la población, y el patrullaje en las zonas más populares. También en la localidad de Orán.

Con un ex militar prodictadura al frente como Juan Manuel Pulleiro, Sáenz quiere ser el mejor alumno de Fernández. Al mando de una Policía reconocida popularmente por las prácticas de gatillo fácil y la represión a las docentes y todos los que luchan.

Te puede interesar: Jorge Farfán: “En Salta la Policía mata a la gente pobre y la premian con impunidad”

No queremos Policía, no queremos represión

Fortalecer medias represivas, coartando libertades democráticas, para nada es el camino para enfrentar la pandemia del COVID-19. Con el primer caso positivo en la provincia y mientras se espera la confirmación de 10 posibles casos, cuyas muestras fueron enviadas al Malbrán, no se puede naturalizar que el “cuidado” de las personas esté en manos de la Policía del gatillo fácil y los milicos genocidas, a 44 años del golpe del 76. Con un sistema de salud vaciado y que colapsa por todos lados, que en la capital provincial sólo tiene 108 respiradores para 600 mil personas.

Lejos de eso, de lo que se trata es de exigir medidas elementales como que se fabriquen millones de test para que toda la población que así lo requiera pueda hacerse el control y mayor presupuesto para construir y equipar hospitales, y garantizar que trabajadoras de salud y comercio puedan realizar sus tareas con mínimas medidas de seguridad e higiene garantizadas.