×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. Cuarentena: son casi 1.300 los detenidos en Tucumán

Los operativos policiales crecen, en Tucumán fueron detenidas casi 1.300 personas que circulaban en las calles.

Viernes 27 de marzo de 2020 15:28

Ha transcurrido una semana desde que se decretó la cuarentena obligatoria y solo en Tucumán son casi 1.300 las personas que fueron detenidas por circular en las calles.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, este es el número de personas aprehendidas, de las cuales 758 fueron detenidas en capital, mientras que 163 en regional este, 125 en regional sur, 130 en regional norte y 86 en regional oeste.

Cabe destacar que en la provincia venimos viendo operativos policiales brutales en los barrios. Estas prácticas son reiteradas en las razzias realizadas regularmente por la policía.

En Tucumán, el operativo "Nadie en las calles" tutelado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), ha dado rienda suelta a una policía que no duda en ingresar a los barrios más pobres directamente a los tiros, como se puede observar en numerosos videos que circulan por las redes sociales y que oportunamente hemos publicado.

Te puede interesar:A los tiros: la cuarentena se impone a escopetazos en las barriadas de Tucumán

Sin ir más lejos, días atrás, la delegación local de la Secretaría de Derechos Humanos ha radicado una denuncia por abuso y pedido de coimas en las comisarías N°4 de la capital, Banda del Río Salí, Lastenia y Yerba Buena.

Te puede interesar:Denuncian penalmente a la policía de Tucumán por abusos y pedidos de coimas

Este cuadro se repite en todo el país, el punitivismo como pilar de una estrategia sanitaria en la cual se fortalece a las fuerzas represivas antes que invertir en materia de Salud. A la inexistencia de test masivos, el desabastecimiento de insumos en hospitales, la falta de respiradores necesarios, la falta de camas y los sueldos de miseria de los trabajadores de la salud, le oponen como solución el fortalecimiento de aparatos represivos. Mientras se espera el pico de la pandemia, se endurecen penas y crecen día a día los operativos policiales.

En este contexto, donde en Tucumán se siguen sumando casos positivos del virus Covid-19, se hace sumamente necesaria la exigencia de plata para salud y no para las fuerzas policiales.