Hay cortes reiterados del suministro en distintos barrios de la capital bonaerense y la empresa prestataria no da respuestas. Un servicio vital en momentos de crisis sanitaria.
Viernes 20 de marzo de 2020 16:20
Luego de haber sido decretada la cuarentena general para todo el país y en medio de una gran crisis sanitaria que deja en evidencia el desfinanciamiento de la salud pública y la usura de las empresas responsables de los servicios públicos esenciales, miles de familias platenses se encuentran sin agua desde hace varios días.
En momentos en que la prevención y las medidas de higiene deben extremarse al máximo, no sólo por el Coronovirus sino por la expansión del dengue en nuestra ciudad, el agua se vuelve un suministro de vital importancia.
Voceros de la empresa informaron que se rompió fue la “cuarta bomba de la Usina Bosque, la que hubo que desmontar para reparar”. Las recurrentes “roturas” de las bombas son un claro manifiesto de la total desinversión estructural que se mantiene desde hace décadas. Y Así lo manifestaron vecinos y vecinas, hartos de esta desidia.
“Todo el verano estuvimos sin agua. En febrero era la bomba de Tolosa, ahora te dicen que es la bomba de no se qué, ABSA nos vive tomando el pelo”, comenta una vecina de la zona de Parque Saavedra.
“Volvés del trabajo, te querés bañar y se te corta el agua hasta el otro día. Y encima con este virus, seguimos sin agua”, relata otra desde el barrio La Cumbre.
Otras zonas como Villa Elvira, Altos de San Lorenzo e incluso la zona céntrica sufren constantes cortes del servicio.
@JulioGarro si vas a cuidar de los ciudadanos hacelo bien, @ABSAOficial otra vez nos deja sin agua, justo ahora, cuando más se necesita! HACE ALGO!
— Pauli Portillo ❤ (@paupo85) March 15, 2020
No solo es la falta de agua, la mala calidad del servicio obliga a las familias a abastecerse de agua por sus propios medios, lo que implica un gasto extra a los ya castigados bolsillos por las elevadas tarifas
Mientras la empresa prestararia del servicio de agua potable “alienta” al cuidado frente a la pandemia declarada y publicita “obras fantasmas” en sus redes sociales, al mismo tiempo que siguen llenándose los bolsillos con la facturación de un servicio deficiente, las familias platenses hicieron numerosos reclamos, no encontrando ninguna respuesta por parte de ABSA.
— Aguas Bonaerenses (@ABSAOficial) March 13, 2020
El gobierno de la provincia de Buenos Aires debe asegurar que e lacceso a los servicios esenciales, siempre y ahora más que nunca, sean garantizados. El vaciamiento de la empresa que, desde 2002 sre encarga del servicio, queda una vez más al descubierto.
Todos los gobiernos que pasaron desde que la empresa volvió a manos provinciales (Solá, Scioli, Vidal y Kicillof) hicieron y hacen la vista gorda sobre este asunto.
Hasta que el manejo de este servicio (como todos los servicios públicos) no estén gestionados por el conjunto de sus trabajadoras y trabajadores con comités de usuarios que puedan controlar y planificar el mantenimiento y la distribución de este servicio esencial, estos problemas seguirán, gobierne quien gobierne.